Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Cómo solucionar tus problemas de humedades en Madrid

Humedades en Madrid, Plaza Mayor

¿Existen más problemas de humedad en Madrid que en cualquier otra ciudad española? ¿Sufrirán más sus habitantes este contratiempo que los barceloneses o los tinerfeños?

Aunque en todas las ciudades pueden presentarse problemas de humedades, la humedad relativa desempeña un papel clave a la hora de hacerlos más o menos propicios.

En Murprotec somos especialistas en resolver problemas de humedades en Madrid. Por ello en este artículo te queremos contar cómo puedes identificarlas y cuál es el camino más rápido para acabar con ellas.

Para ello has de comenzar por el principio.

 

¿Qué es la humedad relativa?

 

Si quieres entender por qué aparecen problemas de humedades por filtración o de humedades por condensación en tu hogar en Madrid, tienes que conocer este concepto.

Como sabes, la humedad puede definirse como la cantidad de vapor de agua que se concentra en el aire. La regla es muy clara: a mayor cantidad de agua, más humedad.

No obstante, la capacidad del aire de contener vapor de agua no es infinito. Llegará un momento en el que se sature y genere las famosas manchas en las paredes.

De esta manera, el límite máximo de agua que puede contener el aire es la humedad relativa.

 

La humedad relativa en Madrid: ¿es diferente a otras ciudades?

Humedad relativa alta en Madrid

La realidad es que Madrid presenta una humedad relativa más baja que otras zonas del país debido a su ubicación geográfica. Sin embargo, esto no es suficiente para concluir que las casas madrileñas son más propensas a las humedades.Hay otros motivos.

Si has estado alguna vez en Madrid —o probablemente vivas en ella si estás leyendo este artículo— sabrás que cuenta con muchos edificios que tienen muchos años a sus espaldas y que están sufriendo problemas de humedades por capilaridad y filtración.

La localización geográfica sumada a la antigüedad de las viviendas y  el excesivo nivel de contaminación es una mezcla explosiva para la salud de los edificios.

 

Los problemas de humedades por capilaridad y filtración en Madrid

Humedad por capilaridad en edificio de Madrid

Como te contábamos más arriba, es muy habitual que las viviendas antiguas sufran problemas de humedades por capilaridad o por filtraciones laterales.

Lo que sucedía antiguamente es que las paredes de las viviendas no estaban impermeabilizadas, lo que aumentaba el riesgo de que padecieran problemas de humedades.

Si a ello le sumas que hace algunas décadas los materiales de construcción eran mucho más porosos, el agua encontraba en cualquier construcción una autopista sin ningún límite de velocidad.

Paso a paso dañan la estructura del edificio y ponen en peligro a todas las personas que viven en su interior.

A diferencia de lo que puede llegar a parecer, la humedad va más allá de meros desperfectos estéticos.

 

¿Por qué es tan importante eliminar las humedades de las viviendas de Madrid?

 

Sean los problemas de humedades en Madrid o en cualquier otra ciudad, es importante actuar lo más rápido posible para evitar secuelas en el edificio y en tu salud:

  • Promueven la aparición de hongos, bacterias y ácaros en tu hogar y la generación de moho en las paredes.
  • Desarrollan esporas que afectan al sistema respiratorio y pueden generar afecciones respiratorias y enfermedades crónicas.

Si has detectado un problema de humedades en Madrid, tanto en tus paredes como en el suelo, es hora de pasar a la acción.

Ponte en contacto con nosotros y solicita un diagnóstico online y gratuito para que uno de nuestros expertos evalúe tu situación y te ayude a acabar con el problema de una vez por todas.

No lo dejes para mañana. Cada vez será más peligroso para la salud de tu hogar y la de las personas que vivan contigo.

¡No les falles!

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Combatir el frío del invierno, las borrascas y las precipitaciones puede ser las excusa perfecta para fortificar tu hogar de la forma más eficiente. Siempre acusamos al tiempo de complicarnos el día a día. Cierto es que el frío y la lluvia no son demasiado bienvenidos y añoramos esos días largos de sol y calor. Pero […]

    La tos es uno de los síntomas más frecuentes y molestos en la infancia. Se trata de un reflejo propio de la vía aérea (nariz, garganta, laringe, traquea y bronquios), para expulsar sustancias extrañas que la irritan. Al toser lanzamos aire a gran velocidad, de ahí su ruido característico. Un sonido que en el caso de la tos seca en los niños se asemeja a un ladrido y a menudo puede ir acompañada de ronquera en la voz.

    Inicialmente, la tos funciona como un método de defensa y limpieza del aparato respiratorio, afectado por alergias, cuerpos extraños, humos o infección. No obstante, con el tiempo puede convertirse en un grave problema, pues puede persistir a pesar de que el problema originario haya desaparecido. Lo cierto es que la tos es un síntoma muy molesto, tanto para el niño que la sufre como para los padres y personas que conviven con él, ya que puede dificultar el sueño y el descanso, al incrementarse los ataques de tos al acostarse por la noche.

    A la hora de acometer cualquier obra o reparación, es importante preparar la zona antes de iniciar los trabajos. El primer asunto, y más importante, a tener en mente es el presupuesto. Tener una idea de los trabajos, materiales y recursos necesarios es básico para establecer el dinero que tendremos que rascar de nuestro bolsillo. En el […]

     ¿Hablamos?