Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

CTA de Murprotec, un pulmón para tu hogar gracias a la tecnología más puntera

La Central de Tratamiento del Aire (CTA) es un sistema de ventilación mecánica que elimina de forma definitiva los problemas de humedades por condensación de una vivienda.

El sistema aspira aire nuevo tomado del exterior, lo filtra y lo insufla forzado en la vivienda. El aire húmedo y contaminado de la casa es mecánicamente expulsado al exterior por unas rejillas de extracción de aire. Al generar una sobrepresión en el interior de la vivienda, el aire se propaga en todo el volumen de la casa, lo cual permite que la maquina CTA ventile y sanee el 100% del volumen interior y particularmente todos los lugares donde proliferan los mohos: dentro y/o detrás de los armarios, cuadros, cabeceras de cama, sofás, muebles, esquinas, paredes al norte, zonas frías, etc.

En otras palabras, el funcionamiento de este dispositivo es similar a la respiración pulmonar humana. Este “pulmón” artificial hace que la edificación respire y es capaz de ventilar y sanear el aire de viviendas de hasta 120 metros cuadrados de forma eficaz y silenciosa. Además, este sistema no sólo renueva el aire liberando el ambiente de los excesos de humedad, sino que ayuda a conservar la temperatura del hogar, con el consecuente ahorro energético y económico que esto supone y, a su vez, purifica el aire de tal manera que beneficia enormemente a personas alérgicas y elimina el temido y cancerígeno gas radón, entre otros.

Esta CTA ha sido desarrollada y patentada en exclusiva por Murprotec, una multinacional de origen franco-belga dedicada desde hace más de 65 años a la eliminación definitiva de humedades estructurales.

Tecnología puntera para un hogar saludable

Tecnología puntera para un hogar saludable.

Un sistema premiado por expertos del sector

A lo largo de este año la CTA de Murprotec ha recibido numerosos galardones que reconocen calidad de este sistema. Por ejemplo, la compañía consiguió el Premio Tu Vivienda de La Razón al “Producto Innovador del Año” por la mejora de la calidad del aire en interiores, así como por su apuesta por la innovación y desarrollo y su compromiso con la excelencia. Asimismo, en la última edición del salón internacional de la construcción, BBConstrumat, la compañía resultó finalista de sus premios, concretamente en la categoría a Mejor Productor Innovador.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Mantener una buena calidad del aire en el hogar y en el lugar de trabajo es un factor decisivo para evitar muchos resfriados, alergias y problemas respiratorios. Y es que los edificios con un nivel de humedad inadecuado, superior al 45-65% recomendado pueden tener algún que otro efecto sobre la salud de quienes habitan o frecuentan estos lugares. Pues, existen diversos estudios que demuestran la relación existente entre las enfermedades respiratorias y reumáticas y un ambiente húmedo.

    Los problemas de humedad por filtraciones de agua no son sólo un problema estético e incómodo que produce manchas negras de moho y hongos o malos olores, sino que pueden representar un verdadero riesgo para la solidez de las construcciones (…).

    Los muros de la iglesia de San Martín de Valderaduey, provincia de Zamora, están gravemente dañados por las humedades.

     ¿Hablamos?