Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Contacto para la prensa

Envía un correo electrónico a nuestro equipo de prensa a la siguiente dirección: comunicacion@murprotec.es
Si no eres miembro de la prensa, no recibirás ninguna respuesta. Para cualquier otra pregunta, puedes llamarnos al 900 30 11 30 (Lisi Martín).

Notas de prensa

Firma del acuerdo entre Murprotec y CAF La Rioja
La compañía desarrollará acciones especiales para la institución de las que se podrán beneficiar todos los colegiados   Con este acuerdo Murprotec reitera su apoyo a este sector en La Rioja para dar respuesta a las demandas que surgen en las comunidades de propietarios cuando aparecen problemas de humedades estructurales   Como parte de este […]
premios Castilla la MAncha
La compañía ha sido distinguida con el Premio Castilla-La Mancha por su labor en la protección y rehabilitación de edificios emblemáticos de la región. El reconocimiento se entregó en un acto presidido por Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, donde se premió a un total de 16 empresas. Murprotec fue […]
WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.56.34 (2)
La compañía líder en tratamientos antihumedad y su división para Profesionales, Instituciones y Patrimonio, Murprotec PRO+, están presentes en el Pabellón 2, Stand 170 de la Fira de Barcelona, mostrando sus innovaciones en salubridad del hogar y calidad del aire interior, del 20 al 22 de mayo. Esta edición reúne a más de 350 expositores […]

Murprotec en los medios

Begoña Sánchez, directora de Murprotec Aragón, analiza en “Buenos Días”, el informativo matinal de Aragón TV el derrumbe del edificio de Teruel.

Aún se desconoce la causa oficial por la que el edificio colapsó, pero como recuerda Sánchez en su intervención, “la mayoría de las veces el derrumbamiento de un edificio no se puede achacar solo a una causa”.

“Cuando los muros absorben agua del terreno lo que ocurre es que absorben también sales y nitratos y son estos quienes producen una disgregación de los materiales, reduciendo la capacidad de carga de los mismos. Y en casos extremos, pueden llegar al colapso estructural”.

Los edificios no se caen por si solos si no es por algún tipo de patología estructural que debe ser diagnosticado a tiempo. Tampoco es una patología que aparezca de un día para otro y evolucione rápidamente, de ahí la transcendencia de un diagnóstico certero desde que comienzan los primeros síntomas”.

“Lo importante y lo más barato es siempre la prevención”, recuerda Sánchez en Aragón TV. Y por supuesto, tras este diagnóstico es importante dar una solución definitiva a esta patología antes de que sea demasiado tarde.

 

Tratamientos certificados por

Nuestros premios

 ¿Hablamos?