Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Contacto para la prensa

Envía un correo electrónico a nuestro equipo de prensa a la siguiente dirección: comunicacion@murprotec.es
Si no eres miembro de la prensa, no recibirás ninguna respuesta. Para cualquier otra pregunta, puedes llamarnos al 900 30 11 30 (Lisi Martín).

Notas de prensa

Equipo de Murprotec en el stand de la Feria de Zafra. Juan José G. Fernández, técnico de diagnosis, Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en Badajoz y Alberto Gil, técnico de diagnosis.
La Feria celebra su edición número 570 del 28 de septiembre al 3 de octubre de 2023 en el Recinto Ferial de Zafra, con acceso gratuito a las exposiciones   La compañía reitera su apoyo a esta feria tan relevante para Extremadura contando con un espacio informativo en el Pabellón B, stand 17 Los visitantes […]
Momento de la jornada en Valencia.
Valentín Ballesteros, director de Murprotec en Levante, impartió la ponencia “Humedad estructural: causas, consecuencias y tratamientos definitivos” en una jornada formativa que reunió a profesionales del sector y contó con la participación de empresas tan relevantes como Hispalyt, Graitec, Industrias Juno o Thyssenkrupp, entre otros Valencia, 29 de septiembre de 2023.  El pasado jueves 28 […]
Equipo de Murprotec en Expoconstruye. De iqda. a dcha. Javier Maestre , técnico de diagnosis, Juan Federico Gallardo, director de Andalucía y Alberto Gil , técnico de diagnosis.
El encuentro, que está teniendo lugar entre los días 27 y 28 de septiembre en la Institución Ferial de Cádiz -IFECA-, continúa centrado en la promoción de la sostenibilidad, la rehabilitación y la industrialización del sector de la construcción, abarcando ponencias, talleres y demostraciones, además del espacio expositivo La compañía cuenta con un stand informativo […]

Murprotec en los medios

Begoña Sánchez, directora de Murprotec Aragón, analiza en “Buenos Días”, el informativo matinal de Aragón TV el derrumbe del edificio de Teruel.

Aún se desconoce la causa oficial por la que el edificio colapsó, pero como recuerda Sánchez en su intervención, “la mayoría de las veces el derrumbamiento de un edificio no se puede achacar solo a una causa”.

“Cuando los muros absorben agua del terreno lo que ocurre es que absorben también sales y nitratos y son estos quienes producen una disgregación de los materiales, reduciendo la capacidad de carga de los mismos. Y en casos extremos, pueden llegar al colapso estructural”.

Los edificios no se caen por si solos si no es por algún tipo de patología estructural que debe ser diagnosticado a tiempo. Tampoco es una patología que aparezca de un día para otro y evolucione rápidamente, de ahí la transcendencia de un diagnóstico certero desde que comienzan los primeros síntomas”.

“Lo importante y lo más barato es siempre la prevención”, recuerda Sánchez en Aragón TV. Y por supuesto, tras este diagnóstico es importante dar una solución definitiva a esta patología antes de que sea demasiado tarde.

 

Tratamientos certificados por

Nuestros premios

 ¿Hablamos?