La humedad y tu salud
Las humedades provocan serios problemas de salud: alergias, asma, dolores e incluso enfermedades pulmonares
La presencia de humedades propicia la aparición de microorganismos y bacterias que pueden afectar a la salud.
Así mismo, un alto porcentaje de humedad propicia la aparición de moho, un organismo microscópico cuyas esporas pueden ocasionar afecciones respiratorias.
El moho produce alérgenos, irritantes y, en ciertos casos, sustancias tóxicas. Casos extremos de alergia a los hongos pueden desembocar en aspergilosis, una grave afección de las vías respiratorias causada por la inhalación de un determinado tipo de hongo.

La calidad del aire que respiramos
El exceso de humedad ambiental aumenta la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias como el asma, sinusitis, e infecciones pulmonares como la bronquitis.
Los huesos, músculos y articulaciones
El frío y la humedad causan un aumento del dolor en algunas personas con enfermedades reumáticas.
El moho
El moho es un organismo microscópico muy parecido a las plantas que se reproduce por la difusión de esporas en el aire, las cuales pueden originar asma.
“Los recién nacidos son propicios a padecer problemas respiratorios. La probabilidad de sufrir estas afecciones aumenta en los ambientes húmedos, ya que los ácaros y las esporas de los hongos se multiplican en el aire que se respira. Por este motivo, la mejor forma de proteger a los niños es asegurarles un espacio libre de humedades, donde los hongos y demás bacterias no puedan desarrollarse.”
Dr. Bartolomé Beltrán

Pide un diagnóstico gratuito
Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.
Un hogar con humedades: una familia enferma
Los estudios científicos han encontrado evidencias suficientes que relacionan la exposición continuada a mohos en ambientes interiores con afecciones del tracto respiratorio, tos y asma en personas sanas. El moho también está vinculado con la neumonitis por hipersensibilidad en individuos susceptibles a esta condición inmunológica.
La salud de una familia está seriamente amenazada viviendo en un hogar afectado por problemas de humedad.
— Fuente: Institute of Medicine (www.iom.edu)
Proliferan los ácaros, hongos y bacterias
Ácaros, hongos y bacterias, una amenaza en las paredes húmedas de su casa.
La humedad en las paredes es el hábitat perfecto de ácaros, hongos y bacterias que pueden provocar enfermedades y alergias. Gran cantidad de personas desarrollan alergias a los hongos, como por ejemplo la aspergilosis, causada por la infección o alergia a un determinado hongo que afecta especialmente a bebés y ancianos, siendo grave en algunos casos.
Los ácaros son un desencadenante común del asma en los bebés.
La salud de embarazadas y bebés
Los recién nacidos son especialmente propicios a padecer de problemas respiratorios. La probabilidad de sufrir estas afecciones aumenta considerablemente al estar en un ambiente húmedo en el que tanto los ácaros como las esporas de los hongos se multiplican en el aire que se respira. Solucionando la humedad de la vivienda se previenen problemas de salud en bebés y embarazadas.
Relación entre la humedad y enfermedades pulmonares y respiratorias
La aspergilosis está producida por el hongo aspergillus, que se reproduce en ambientes húmedos.
Diversos estudios demuestran la relación existente entre estas enfermedades y un ambiente húmedo: de 134 adolescentes afectados por problemas como asma, bronquitis asmatiforma o bronquitis crónica, un 78% viven en habitaciones muy húmedas, un 17% en habitaciones secas y un 5% en habitaciones muy secas.
Observaciones parecidas se hicieron con 103 pacientes con rinitis crónica: el 83% vivían en habitaciones húmedas, el 13% en habitaciones secas y el 4% en habitaciones demasiado secas.
Para ilustrar esta relación, es importante saber que el número de ácaros por gramo de polvo en el suelo es de 3 en un ambiente seco y de 83 en un ambiente húmedo (higrometría superior al 75%).
— Fuente: Institute of Medicine (www.iom.edu)
¿Por qué Murprotec?

Soluciones definitivas y garantizadas
La calidad y la eficacia de los tratamientos antihumedad de MURPROTEC siguen hasta hoy sin poder ser superados. Realizamos con éxito más de 13.000 obras cada año, desde viviendas particulares hasta los más prestigiosos monumentos históricos.

Empresa líder en Europa
El grupo MURPROTEC cuenta con más de 30 delegaciones en 8 países de Europa. Nuestros equipos de profesionales aconsejan, conciben y aplican procedimientos únicos y patentados. Ninguna otra empresa podrá ofrecerte tanta experiencia y eficacia.

Experiencia e investigación
MURPROTEC integra en su estructura laboratorios de investigación, centros de formación permanente para todo su personal técnico, así como el uso de materias primas de alta tecnología.
Nuestros clientes opinan de nosotros
Nuestros clientes opinan de nosotros
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los mejores tratamientos para las humedades?
Hay tres tipologías de tratamientos para los tres tipos de humedades, si es cierto que se pueden presentar distintas tipologías de humedades y necesitar tratamientos combinados. Todos los tratamientos han sido testados científicamente y cuentan con una garantía que avalan sus resultados.
¿Cuáles son los problemas de humedades más frecuentes?
Hay tres tipologías de humedades recurrentes, son las consideradas por capilaridad, filtraciones laterales y condensación. Sus orígenes son distintos, pero si se dan las distintas casuísticas pueden sumarse. Todas tienen solución con Murprotec de manera garantizada.
Pide tu presupuesto, gratis y sin compromiso
Cuidando de tu hogar, cuidarás de tu salud.
MURPROTEC le ofrece hasta 30 años de garantía por escrito. Una garantía única en el sector.


Y recuerda:
- Es totalmente gratuito para tí.
- En menos de 48h contactaremos contigo.
- Sin compromiso ninguno por tu parte.
- Todos nuestros tratamientos tienen una garantía de hasta 30 años.
Tratamientos certificados por


Nuestros premios


Los tratamientos antihumedad de MURPROTEC están certificados por los principales organismos profesionales del mercado.