Si existen manchas de humedad, moho o salitre que aparecen y aumentan cuando hay lluvias abundantes, las humedades por filtraciones pueden estar afectado a tu vivienda. Garajes, sótanos y plantas bajas son los lugares más comunes donde encontrarlas, pudiendo llegar a producir un deterioro en la estructura de nuestro hogar.
Encuentra la solución adecuada a tiempo, confía en nuestro diagnóstico gratuito.
¿Qué son las filtraciones laterales?
Las humedades por filtraciones son uno de los tres tipos de humedades más habituales que pueden darse en una vivienda, siendo los garajes, sótanos y plantas bajas las estancias más comunes a sufrirlas. Aparecen cuando el agua presente al otro lado de un muro, penetra dentro del edificio a través de la pared de forma lateral. Por ello, todas las estancias en contacto directo con la tierra sobre la que esté construida el edificio, son muy sensibles a padecer este tipo de humedades.
Sus problemas pueden ser muy variados, desde inundaciones, hasta el deterioro de revestimientos o la aparición de manchas de humedad y salitre en la pared. Aplicando soluciones temporales como pinturas antihumedad, se agrava esta situación, porque no solucionan el problema de raíz, sino que proporcionan una falsa situación de bienestar que oculta el origen real.
El problema más grave, es el que no se ve. El agua filtrada, degrada lentamente los materiales de construcción por los que pasa (ladrillos, hormigón, morteros…), e incluso, la armadura de forjados, vigas y pilares pueden llegar a oxidarse. Por tanto, si no damos con una solución definitiva a tiempo, la estructura completa del edificio puede llegar a peligrar.
Las filtraciones laterales provocan:
Deterioro del edificio ya que el agua se acumula en el interior del material de construcción.
Aumento de la factura de la calefacción entre un 15 y un 30%.
Daños en la instalación eléctrica.
Daños en los muebles de la vivienda.
Manchas de humedad y salitre en las paredes y muros.
Inundaciones en algunas estancias de la vivienda.
Daños en los aparatos eléctricos y demás objetos en contacto con el agua.
¿De dónde proviene la humedad por filtraciones?
El terreno sobre el que están construidos los edificios es la respuesta a esta pregunta, ya que puede contener una gran cantidad de agua, especialmente en zonas húmedas o durante los meses de lluvias abundantes. Si los muros del edificio no tienen una impermeabilización adecuada, el agua se filtra lentamente desde la tierra que hay al otro lado.
Las filtraciones laterales se producen a causa de la presión hidrostática ejercida por el agua. Ésta, ejerce una fuerza que actúa sobre el muro, haciendo que el agua vaya penetrando al interior a través de los poros y grietas existentes en los materiales.
Y este agua filtrada, va acompañada de sales minerales disueltas que provienen de la tierra exterior, que al alcanzar la zona interna de la vivienda, se depositan en las paredes formando manchas de salitre, que además de convertirse en un claro problema estético, aceleran la degradación de la estructura del edificio, poniendo en peligro la integridad del mismo y de los que allí habitan.
Pasos para solucionar el problema
Identificación del origen
En los edificios donde no se puede impermeabilizar por el exterior, se hace desde dentro. Pero contra el revestimiento interior actúa una enorme presión de la humedad de las toneladas de tierra del exterior. Con el paso del tiempo el agua terminará filtrándose en el interior degradando los revestimientos.
Solución al problema
Gracias a la tecnología desarrollada por el departamento de investigación de MURPROTEC, por fin se puede frenar definitivamente la humedad exterior en sótanos, garajes y bodegas. Una combinación de productos de última generación y técnicas patentadas acabarán para siempre con el problema sin necesidad de impermeabilización exterior.
Resultado
El agua del exterior deja de acceder al interior del edificio. Los revestimientos permanecen secos y ya no se desprenden ni se deterioran. El tratamiento, al no dejar pasar ni el agua, ni el vapor de agua ni el aire, le ofrecerá además un mayor aislamiento térmico y sonoro evitando además la degradación interna del muro.
Las ventajas del Sistema Murprotec
No es necesario impermeabilizar por el exterior, evitando remover tierras.
Detiene para siempre la degradación en las paredes
No hace falta alquilar excavadoras. Se ahorra en costes y no afecta a los jardines.
La aplicación del tratamiento es rápida y sin necesidad de grandes obras.
¡Acabe con las filtraciones para SIEMPRE!
Se lo garantiza por escrito el líder europeo: MURPROTEC, más de 150.000 tratamientos antihumedad desde 1954
Pida un diagnóstico gratuito y sin compromiso antes de decidirse por un tratamiento para las humedades por capilaridad. Murprotec, con más de 60 años de experiencia en el sector, se lo ofrece de manera
gratuita desplazando un técnico a su domicilio.
Además le aseguramos que nuestros tratamientos están garantizados ya que han sido desarrollados por nuestro departamento de investigación.
Gracias a MURPROTEC hemos olvidado para siempre los problemas de filtraciones laterales que teníamos en casa. Las paredes se nos empapaban de agua y toda la casa se llenaba de malos olores, era insoportable.
Afortunadamente todo terminó y por fin vivimos tranquilos sin humedades.
El garaje de nuestra comunidad de vecinos se inundaba de agua cada vez que llegaba la época de lluvias. El agua pasaba a través de las paredes y todo se encharcaba.
Decidimos llamar a MURPROTEC y nos ofrecieron la solución para acabar con el problema.