Tipos de humedades
El origen de las humedades
Diagnosticar correctamente el tipo de humedades es el primer paso para encontrar una solución.
Humedades por Condensación
La actividad diaria (ducharse, cocinar, lavadoras, secadoras,…) y la ventilación deficiente de las viviendas producen fenómenos de condensación. Aparecen manchas de moho en paredes o techos, e incluso, pueden generarse problemas de salud.
El exceso de humedad ambiental suele ser el origen de los problemas de humedades por condensación. Esta acumulación de agua en las paredes y techos de nuestras casas hace que proliferen los ácaros y los hongos, aumentando el riesgo de sufrir alergias, asma y otras enfermedades relacionadas con la humedad.
Identificar este tipo de humedad es bastante sencillo ya que normalmente suelen ir acompañadas de mohos y malos olores junto a, ocasionalmente, pequeñas gotas de agua formadas por la condensación.
Algo que nunca deberemos realizar es comprar un deshumidificador para lidiar con la humedad por condensación. Es cierto que estos aparatos pueden mantener la humedad por debajo del 50% y evitar algunas condensaciones superficiales, pero no serán útiles para las condensaciones más profundas o aquellas ocasionadas por el aislamiento del edificio.
Humedades por Capilaridad
La humedad sube por los cimientos y muros por efecto de la capilaridad de los materiales porosos como juntas y ladrillos. Esta humedad se evapora en las paredes, apareciendo el salitre y haciendo saltar los revestimientos e incluso, la pintura.
Las humedades por capilaridad pueden terminar debilitando los cimientos y los muros de los edificios, aumentando el peligro de inestabilidad de la construcción. Además, el consumo de calefacción en casas con este problema es mucho mayor, suponiendo un gasto mayor a los propietarios de las viviendas afectadas.
El aspecto de este tipo de humedades es bastante común, así que para identificarlas lo mejor que podremos hacer es fijarnos en su ubicación y hacia dónde se expanden. Las humedades por capilaridad aparecen en las zonas bajas en puntos en contacto con agua o terreno húmedo. Dicha expansión no se ve afectada por el viento o la gravedad y suele ser progresiva y lenta.
Lo que no deberemos hacer nunca es ocultar dicha humedad como solución, por mucho que se haya saneado el paramento. Dejar de ver la humedad no significa que no esté allí y siga extendiéndose.
Humedades por Filtraciones Laterales
Este tipo de humedad se da en sótanos, garajes o viviendas construidas por debajo del nivel del suelo. El agua presente en la tierra exterior se infiltra lateralmente hacia el interior. Además, las filtraciones laterales representan un peligro para la resistencia estructural del edificio.
La humedad por filtración lateral suponen un gran riesgo y peligro para la estabilidad y seguridad de la construcción. Los elementos arquitectónicos de la vivienda pueden desprenderse a causa de la humedad estructural.
Estas humedades se identifican normalmente en puntos expuestos al exterior o en contacto con terreno. Suelen tener que ver con la lluvia aunque en determinadas ocasiones, como en los sótanos, se las relaciona con las aguas subterráneas.
Nunca debemos tapar dichas humedades o intentar desviarlas, ya que los problemas estructurales seguirán estando ahí y la humedad no se habrá solucionado. Hay que buscar soluciones eficaces y definitivas y procurar tener mucho cuidado por los peligros que un mal tratado de la humedad puede conllevar.
Pide un diagnóstico gratuito
Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los mejores tratamientos para las humedades?
Hay tres tipologías de tratamientos para los tres tipos de humedades, si es cierto que se pueden presentar distintas tipologías de humedades y necesitar tratamientos combinados. Todos los tratamientos han sido testados científicamente y cuentan con una garantía que avalan sus resultados.
¿Cuáles son los problemas de humedades más frecuentes?
Hay tres tipologías de humedades recurrentes, son las consideradas por capilaridad, filtraciones laterales y condensación. Sus orígenes son distintos, pero si se dan las distintas casuísticas pueden sumarse. Todas tienen solución con Murprotec de manera garantizada.
De nuestro blog
Escribimos sobre lo que a ti te importa
En Murprotec, llevamos 25 años en España encontrando la solución definitiva para la humedad estructural. Nuestra experiencia y tecnología de vanguardia nos permiteacabar con todo tipo de problemas (condensación, capilaridad y filtración lateral) devolviendo la salud y el bienestar a miles de hogares y edificios en toda España. A continuación, te presentamos algunos de nuestros […]
Del 28 al 30 de mayo, Murprotec España celebró su 25º aniversario con un encuentro muy especial en Tenerife. Más de 200 personas procedentes de toda la Península y Baleares, acompañados por una representación internacional de la compañía proveniente de Bélgica, Francia, Italia y Portugal, se reunieron para conmemorar un cuarto de siglo de trayectoria […]
5ª entrega Murprotec España: 25 años, 25 historias. Pascal Di Donato y Didier Tesnière son los socios fundadores del Grupo Murprotec. Antiguos empleados que supieron ver el potencial de la marca, que en un principio perteneció a un grupo inglés, adquiriéndola y transformándola en lo que hoy conocemos como Grupo Murprotec, la multinacional líder en […]
Pide tu presupuesto, gratis y sin compromiso
Cuidando de tu hogar, ahorrarás en tu factura.
MURPROTEC le ofrece hasta 30 años de garantía por escrito.
Y recuerda:
- Es totalmente gratuito para tí.
- En menos de 48h contactaremos contigo.
- Sin compromiso ninguno por tu parte.
- Todos nuestros tratamientos tienen una garantía de hasta 30 años.
Tratamientos certificados por
Nuestros premios
Los tratamientos antihumedad de MURPROTEC están certificados por los principales organismos profesionales del mercado.