Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Con el cambio de temporada las humedades quedan al descubierto

Parece que por fin la primavera ha llegado y el verano se acerca. Es el momento de guardar abrigos, botas y sacar la ropa apropiada de esta época del año. Toca bajar maletas y cajas de los armarios y subir de los sótanos y garajes las prendas veraniegas para hacerles hueco en los cajones y perchas del vestidor. Aunque, ¡cuidado!, puede que nos llevemos alguna ingrata sorpresa. A menudo, al vaciar los armarios se detectan rastros de problemas de humedad que puede, también, que hayan dejado marca en la ropa.

humedades-armario

Las humedades que afectan a los armarios pueden provenir de la tierra, por capilaridad o infiltración, o tener su origen en los efectos de condensación provocados por el día a día en el hogar. En cualquier caso, un exceso de humedad en los muebles y roperos, puede manifestarse a través de la aparición de malos olores o manchas de moho. Efectos que no sólo se dejan notar en las paredes, revestimientos o marcos y puertas de armarios que acaban deteriorándose, sino que la ropa también sufre estas consecuencias.

Por tanto, la humedad constituye una amenaza tanto para la estructura del edificio como para su contenido y sus ocupantes. Por ello, los profesionales de Murprotec alertan sobre los problemas que pueden causar las humedades estructurales y aconsejan contar con un equipo de especialistas a la hora de tratarlos. Además, Murprotec aboga por atajar estos problemas al menor síntoma, ya que cuanto antes se frenen más eficaz y menos coste tendrá la reparación.

 

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    neumonia por hipersensibilidad

    ¿Conoces la neumonitis por hipersensibilidad? Se trata de una enfermedad muy común entre personas que trabajan expuestas a polvos orgánicos, hongos o moho. Es decir, gente que pasa horas y horas diariamente en contacto con estos microorganismos. Consiste en una inflamación de los pulmones que ocurre como consecuencia de la inhalación de estas sustancias. Aunque […]

    ropa armarios

    Ahora que cada vez hace mejor tiempo, en todos los hogares llega el gran momento del cambio de armario. Quitamos la ropa de épocas más frías y la sustituimos por otra más apropiada para el calor primaveral y veraniego que está por venir. Pero hay que tener cuidado, ya que esta rutina anual que nos […]

    Cuando enfermedades como la bronquitis afectan continuamente a nuestro bebé debemos preguntarnos si la vivienda donde habitamos sufre problemas de humedades. Resulta que numerosos estudios publicados demuestran la relación entre este tipo de enfermedades y los ambientes húmedos, más aún tratándose de niños. Según estos estudios, alrededor del 80% de los casos de rinitis crónica, bronquitis o asma viven en habitaciones con exceso de humedad. Y es que para ciertas enfermedades, la humedad, el moho y lo que se respira, es un tóxico.

     ¿Hablamos?