Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Cómo te afecta la humedad

La humedad: un serio peligro para tu casa y tu familia.

Las humedades pueden tener diferentes causas y orígenes: existen la humedad por condensación (humedad ambiental), la humedad por capilaridad (humedad ascendente) o la humedad por filtraciones laterales (sótanos, bodegas, viviendas en semisótanos, garajes…).

Su presencia en tu vivienda puede provocar serios problemas y consecuencias en la salud de sus habitantes, en la economía doméstica y en la conservación de la propia construcción, por citar los 3 más relevantes.

Por eso, es importante acabar con los problemas de humedad en casa de forma definitiva. Antes de que sea demasiado tarde.

Humedad en el hogar

 

LOS TRES PROBLEMAS PRINCIPALES

Tu salud

Los problemas de humedad en tu hogar provocan principalmente afecciones respiratorias que, en algunos casos, pueden ser muy graves.

Además existe un mayor riesgo de accidentes por desprendimiento de elementos constructivos y de electrocución.

Tu casa

Un muro profundamente afectado por la humedad pierde hasta el 50% de su poder de carga poniendo en serio peligro la estabilidad de la estructura del edificio. La humedad puede también oxidar los elementos estructurales metálicos de vigas y tuberías.

Tu economía

El valor de tu casa se reduce por la presencia de los problemas de humedades, además de debilitar su estructura y poco a poco acabar con ella. No es sólo una cuestión estética, las humedades tiene consecuencias económicas.

 

Otros problemas relacionados con las humedades

Las humedades en casa pueden tener muchos más problemas que los relacionados con tu salud, tu casa y tu economía. Es cierto que estos 3 factores son los más relevantes, pero las consecuencias de las humedades pueden ser perjudiciales en muchos otros ámbitos. Repasemos algunos de ellos:

MOHO Y MANCHAS NEGRAS

El principal requisito para que aparezca moho es la humedad. Este hongo no puede existir sin humedad. Puede aparecer en cualquier lugar y sobre cualquier superficie: comida, tejidos naturales o sintéticos, madera, yeso, metales… Aparece en espacios húmedos y con poca luz. Necesita poco tiempo para proliferar y sus esporas terminan esparciéndose por el ambiente, lo que puede perjudicar gravemente a personas con alergias, asma u otros problemas respiratorios.

ÁCAROS Y HONGOS

Además de favorecer la aparición de moho, los ambientes húmedos y con poca luz también favorecen la aparición de otros hongos y ácaros. Estos organismos ensucian nuestras paredes, pueden estropear nuestras pertenencias y crear un ambiente insalubre.

Además, como vimos en este post, son el origen de múltiples alergias y problemas respiratorios.

OLORES A HUMEDAD

Hay zonas de la casa más propensas a oler a humedad. Espacios normalmente cerrados o de poco uso que ventilamos poco: sótanos, garajes, trasteros, armarios, cajones… Estos suelen ser también los primeros lugares en los que sufrimos problemas de moho, corrosión o manchas de humedad.

En el caso de los armarios y cajones, el olor a humedad se pega a la ropa y los tejidos. Eliminar el foco de humedad, que suele ser un simple exceso de humedad ambiental, nos evitará muchos dolores de cabeza.

DETERIORO GENERAL DEL HOGAR

La aparición de moho y manchas de humedad son los problemas físicos y visibles más comunes de las humedades. Pero hay una larga lista de problemas que también pueden afectar el hogar: pintura desconchada, ropa de cama húmeda, muebles de madera que se pudren, metales que se oxidan, libros y hojas de papel que se vuelven amarillas, colecciones de sellos o documentos que se estropean…

La humedad elevada, aparte de crear moho y manchas que atacan los tejidos y las paredes. También provoca la pintura desconchada, muebles de madera se deterioran por el moho, metales se oxidan, etc.. Si no se controla la humedad, podría crear elevados costes de reformas y pérdidas en la calidad de los objetos/muebles.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    La humedad con origen en la condensación del agua que a menudo tiene lugar en los cuartos de baño y las cocinas puede afear en ocasiones el azulejado debido a la aparición y proliferación de moho, que suponen manchas negras en superficies que deberían ser blancas o permanecer brillantes. Parece ser, por tanto, que los […]

    Los problemas de humedades son un quebradero de cabeza estructural. No solo las podemos observar en estructuras tales como viviendas o edificios públicos, sino en monumentos, estructuras viales y mobiliario. Se estima que uno de cada tres edificios sufre de humedades en algún punto de su ciclo de vida. Como suele ocurrir en los casos […]

    Seguramente habrás visto recomendados métodos muy variopintos para acabar con las humedades, pero, como siempre decimos, es necesario considerar que no siempre estos métodos son efectivos, sino que enmascaran los resultados de forma temporal, y en algunos casos ni siquiera eso. La forma más efectiva de tratar un problema de humedad es aplicar tratamientos personalizados. […]

     ¿Hablamos?