Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Salitre en las paredes: causas y consecuencias

El salitre es una sustancia salina que puede causar desperfectos en las paredes de nuestro hogar si tenemos una vivienda con humedades o cerca del mar.

Las humedades por capilaridad son una de las causas principales del salitre, ya que el agua asciende por las paredes debido a una mala impermeabilización. Paredes y suelos son sus principales víctimas, pero las manchas de salitre pueden aparecer también en techos, aunque de forma más anecdótica.

En general, la aparición de salitre en las paredes tiene una relación directa con la calidad y tipología de la tierra, así como con la composición de los edificios que ataca. Si el problema persiste, puede afectar la estructura misma del edificio y poner en riesgo la salud de los ocupantes.

 

salitre paredes

¿Cómo es posible que aparezcan problemas de salitre en las paredes?

El ladrillo, que es un material poroso, absorbe las sales que hay en el terreno donde se ha levantado el muro, que luego terminan por aparecer en la superficie de la pared, dando lugar a las manchas tan antiestéticas que conocemos y que, si no son tratadas adecuadamente, van a traernos consecuencias que pueden llegar a ser graves. La humedad por capilaridad es uno de los principales factores que contribuye a este fenómeno.

 

El salitre es capaz de levantar el revestimiento de las paredes y exponer nuestra vivienda a problemas más graves.

Las humedades, siempre presentes en estos casos, traen consigo una serie de consecuencias mucho más graves, como puede ser:

  • La aparición de hongos y ácaros, que contribuyen a empeorar las condiciones de vida y a potenciar distintas enfermedades que tiene que ver con el sistema respiratorio, como el asma o la rinitis. Si el problema persiste, el moho puede convertirse en una preocupación mayor.
  • Las humedades laterales, en particular, pueden ocasionar filtraciones en las paredes y comprometer la integridad de la vivienda.

Por eso hay que eliminar el salitre de las paredes cuanto antes, recurriendo a soluciones definitivas y profesionales. 

Cuando el salitre aparece en un edificio, lo más importante es no intentar arreglarlo de manera superficial, sino tratarlo directamente y en profundidad con tratamientos que erradiquen las humedades de forma duradera.

En general, es más común que aparezca en aquellas viviendas antiguas, pues las formas de impermeabilizar han ido mejorado a lo largo del tiempo, pero nunca está demás estar alerta y ser precavidos por si encontramos con salitre en las paredes.

 

¿Cómo tratamos el salitre en las paredes?  Hay distintas maneras, pero no todas son recomendables al mismo nivel.

Es común encontrar productos de limpieza de salitre que parecen milagrosos, que nos prometen que van a erradicar el problema por un módico precio, pero muchos de ellos son solo parches que acabarán por salirnos más caros. Además, algunos tratamientos superficiales no atacan el origen del problema, como la humedad por capilaridad.

Como ya hemos tratado en este blog, combatir las humedades y sus problemas puede parecer muy sencillo, pero lo ideal es recurrir a expertos en el diagnóstico y tratamiento de humedades. En Murprotec, contamos con soluciones personalizadas para cada caso, garantizando un tratamiento definitivo y efectivo.

Una vez atacado el problema con las garantías suficientes: es importante llevar a cabo un mantenimiento periódico en la zona más afectada por el salitre en las paredes, de forma que no volvamos a tener que preocuparnos por ello nunca más.

 

3 tipos de humedad pueden causar salitre

  • Humedad por capilaridad: Este tipo de humedad se produce por la falta o falla de las capas aislantes que se supone deben evitar que el agua ascienda hacia la cimentación y los muros en contacto con el terrenos. Este es uno de los problemas más comunes en viviendas antiguas y puede dar lugar a la aparición de salitre.
  • Humedad por infiltración de agua: Este fenómeno ocurre cuando la lluvia o el agua del terreno entran en contacto con las paredes exteriores porosas y estas absorben el agua y las sales contenidas en ella. Las humedades laterales son frecuentes en estos casos.
  • Humedad por fugas de agua: Se produce cuando hay un defecto o rotura en una tubería. Es un problema puntual, que se soluciona con la actuación de un fontanero o albañil. Sin embargo, las fugas de agua pueden ser la causa de la proliferación de humedades y salitre si no se solucionan rápidamente.

 

Si desea saber de dónde proviene la humedad, nuestro equipo realizará un diagnóstico in situ totalmente personalizado. De esa manera, se puede resolver el origen del problema para garantizar que el salitre no vuelva a aparecer después de ser eliminado.

 

¿Por qué hay que tratar el salitre en las paredes?

La aparición de marcas blancas en las paredes de hormigón es más que un problema cosmético. El salitre puede representar una amenaza para su salud y el estado de su hogar.

 

Hay una variedad de riesgos relacionados con la eflorescencia de salitre. Su aparición está causada por el exceso de humedad en las paredes o los cimientos, lo que a la larga también puede generar la aparición de moho y hongos. También puede resultar en la proliferación de ácaros del polvo, que pueden causar alergias y otros problemas respiratorios. Las humedades laterales son especialmente problemáticas ya que afectan a las paredes exteriores, facilitando la entrada de agua al interior de la vivienda.

 

Además de los riesgos para la salud, el salitre puede tener efectos negativos en la mayoría de los materiales de construcción de una casa, como provocar que la pintura y el yeso de las paredes se descascarillen y acaben desmoroneándose. 

 

Cuando encuentres salitre en tu casa, debes actuar rápido. Limpiar las eflorescencias de salitre no es demasiado complicado, pero requiere una pequeña inversión y debe realizarse de forma segura utilizando productos especializados para la eliminación de humedades.

 

.

 

Qué hacer si reaparece el salitre

En cualquier caso, si la solución ha sido únicamente la limpieza del salitre, lo más probable es que este reaparezca al poco tiempo, ya que su origen se debe a la humedad persistente en las paredes o cimientos, lo que puede amenazar la integridad de su estructura. ¿Qué debes hacer en ese caso?

La única opción que garantiza una solución definitiva pasa por la actuación de un profesional. El equipo técnico de Murprotec realiza una evaluación in situ y determina el origen real del problema, proponiendo la mejor solución para erradicar las humedades de forma permanente.

 

Tratar la eflorescencia de salitre antes de que ocurra un desastre

Nunca debes dejar sin tratar un problema de salitre, porque suele ir acompañado de otros problemas como humedades laterales y puede poner en peligro tanto tu hogar como tu salud. La mejor manera de lidiar con la eflorescencia de forma permanente es llegar a la raíz del problema a través de un diagnóstico completo y un tratamiento definitivo de Murprotec. Los tratamientos superficiales solo resolverán el problema temporalmente , por lo que es fundamental un enfoque integral.

 

El grupo de expertos de Murprotec está bien versado en este tipo de situaciones y podrá ofrecer un tratamiento que se adapte a su problema de eflorescencia de salitre y humedades. No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener más información y disfrutar de la tranquilidad de un hogar libre de humedades.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    El nivel de la Humedad ambiental, es uno de los factores que, con mayor intensidad, puede determinar el buen funcionamiento de un ordenador.

    Humedades moho

    Las islas Baleares son un paraíso dentro de España. No es de extrañar, que hace aproximadamente un año y medio, el diario británico The Times otorgara a Palma de Mallorca, su capital, el galardón distintivo del mejor lugar para vivir del mundo. Un clima excepcional, unas playas de ensueño y una gran variedad paisajística y […]

    El otoño sigue adelante con su caminar pausado y melancólico. Las temperaturas nocturnas siguen bajando y los días se acortan a la espera de la llegada de las navidades. Una época de cambios, de rutinas y de oportunidades para asegurar que tu casa es un fortín a prueba de problemas de humedades. Esta semana te traemos […]

     ¿Hablamos?