Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

La histórica Basílica de San Pedro de Córdoba acaba con las humedades de forma definitiva

• La integridad del edificio y los problemas para la salud de los fieles que frecuentaban el templo han sido claves para poner fin definitivamente al problema
• La fiabilidad y garantía a largo plazo de los tratamientos, ha llevado a Murprotec a implicarse directamente en la restauración del patrimonio histórico por toda la geografía española
• La compañía ha llevado a cabo tratamientos similares en edificios tan singulares de Andalucía como la Iglesia de la Soledad de San Lorenzo, el Hospital de la Santa Caridad o la Muralla Almohade de los jardines de la Buharia

Sevilla, 10 de septiembre de 2015. Tras muchísimos años lidiando con el grave problema de las humedades, la Basílica de San Pedro en Córdoba ha eliminado el problema de raíz gracias al tratamiento de Murprotec, una multinacional europea dedicada al tratamiento de los problemas relacionados con las humedades estructurales.

Esta histórica iglesia – levantada sobre los restos de un templo mozárabe y fundada por Fernando III el Santo- data de finales del siglo XIII y principios del XIV y, en la actualidad, sufría de graves problemas de humedades en los pilares. Dichos problemas afectaban no sólo a la estructura, sino a la salud de quienes frecuentaban el edificio, situación que preocupaba sobremanera al párroco, D. Antonio Jurado.

La histórica Basílica de San Pedro de Córdoba acaba con las humedades de forma definitiva

Concretamente, la Basílica de San Pedro tenía humedades por capilaridad. Esto ocurre cuando los muros de los edificios tienen una gran capacidad de absorción del agua subterránea, y ésta se filtra por ellos como lo haría en una esponja. Un tipo de humedad que genera fundamentalmente degradación cerámica de los paramentos, salitre y moho en las paredes, hace que la pintura y los revestimientos se caigan, causa problemas en la instalación eléctrica y poco a poco, debilita los muros y cimientos causando riesgos de inestabilidad en la edificación.

Además de la integridad del templo, una de las preocupaciones para los gestores de la basílica era la salud de sus visitantes, ya que desde el momento que el agua comenzó a ascender por el interior de las paredes y muros de la iglesia, el exceso de humedad agravó los problemas de las personas con problemas en las vías respiratorias que acusaban sensación de ahogo en el interior.

La histórica Basílica de San Pedro de Córdoba acaba con las humedades de forma definitiva

Un tratamiento eficaz para la restauración del patrimonio histórico
El tratamiento que Murprotec ha llevado a cabo en este edificio histórico situado en el casco antiguo de Córdoba – liderado por el técnico Manuel Martínez- ha consistido en una serie de Microemulsiones con un sistema único y patentado por la compañía belga que, de una forma limpia, rápida y segura, ha acabado con las humedades para siempre.

Debido a la gran fiabilidad y a la máxima garantía de sus tratamientos, Murprotec está implicado directamente en la restauración del patrimonio histórico por toda la geografía española. Los arquitectos encargados en la rehabilitación de los inmuebles se han convertido en los principales embajadores de la marca gracias a la confianza que depositan en la misma en este tipo de trabajos que por sus características concretas- varios siglos de vida- son difíciles de abordar.

Concretamente, en el caso de la Basílica fernandina de San Pedro, el arquitecto Arturo Ramírez acudió a Murprotec para realizar la intervención. Asimismo, la compañía ha llevado a cabo actuaciones en edificios tan emblemáticos como la Muralla Almohade de los jardines de la Buhaira, la Capilla Hermandad de la Borriquita, el Hospital de la Santa Caridad o la Iglesia de la Soledad de San Lorenzo en Sevilla; La Escuela de Estudios Árabes en Granada o la capilla de Hermandad de Nuestra Señora de Abajo en Huelva.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    COAM cursos humedades

    Durante toda la mañana han analizado y debatido las diferentes patologías que sufren los edificios de la región a consecuencia de las humedades en su cimentación o en elementos estructurales y las posibles soluciones  Madrid, 2 de junio de 2016.-El Colegio de Arquitectos de Madrid ha celebrado el curso nacional “Patologías de las humedades estructurales […]

    Almería, 15 de abril de 2020. Almería es la más oriental de las provincias andaluzas. La que todo el mundo reconoce por sus rincones desérticos y los westerns que se grabaron allí en la época dorada de este género cinematográfico. El desierto de Tabernas, el único desierto árido del continente europeo pone la nota famosa [...]

    Agosto de 2010 En lo que va de año, las precipitaciones en Cataluña ya han superado su habitual media anual, sin embargo, la Condensación se produce, en muchos casos, por los cambios de temperatura dentro del propio hogar. Aunque parezca un problema típico del invierno, durante la época estival también se producen condiciones climatológicas que […]

     ¿Hablamos?