Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

¿Un seguro de hogar cubre las humedades de tu casa?

Es cierto que existen muchos tipos de seguro de hogar actualmente y, depende de la compañía con la que lo contratemos y del plan específico que tengamos, dicho seguro nos cubrirá unas cosas u otras. Este hecho puede generar confusión e incertidumbre sobre las coberturas ante los problemas de humedades.

 

Debemos tener en cuenta que hay diversos tipos de humedades y los seguros no suelen cubrir nunca todos ellos. En este post vamos a focalizarnos en las llamadas humedades estructurales, dejando para otro artículo las humedades accidentales, que son aquellas que se producen debido a una avería o rotura en un momento puntual.

 

Familia sujetando un techo de cartón

¿Qué tipos de humedades cubre el seguro?

 

En primer lugar, debemos diferenciar los diferentes tipos de humedades estructurales. En función de su origen podemos encontrar tres tipos diferentes:

 

  • Humedades por capilaridad
  • Humedades por condensación
  • Humedades por filtración

 

Como hemos dicho, cada una de ellas tiene un origen diferente y por tanto los seguros las tratarán por separado.

 

¿Cubre el seguro las humedades por capilaridad?

 

NO. Los seguros no contemplan en sus pólizas la solución a las humedades estructurales.

 

Normalmente este tipo de humedades, tras revisarlas el perito y darlas por válidas, suelen ser tratadas por la comunidad de vecinos, que será la encargada de la reparación de los desperfectos.

 

¿Cubre el seguro las humedades por condensación?

 

NO. Este tipo de humedades tienen origen en el interior de la vivienda y suelen ser causadas por un mal aislamiento térmico de la misma o una mala ventilación. Para solucionar las humedades por condensación lo mejor que podemos hacer es implementar un sistema de ventilación mecánica en nuestra vivienda.

 

Nuestra Central de Tratamiento del Aire (CTA) es un aparato electrónico que se encarga de renovar el aire de dentro de la vivienda intercambiandolo con aire del exterior. Esto provoca que la humedad que se pueda generar con acciones cotidianas dentro de la vivienda se retire lo antes posible y se sustituye por aire de calidad y bajo en humedad.

 

¿Cubre el seguro las humedades por filtración?

 

SI. Normalmente este tipo de humedades, si son externas a nuestra casa, las debería cubrir el seguro de la comunidad de vecinos. Por otro lado si son fallos internos debería ser el seguro de la casa el encargado de la reparación.

 

Gracias a la tecnología desarrollada por el departamento de investigación de Murprotec, por fin se puede frenar definitivamente las humedades por filtración en sótanos, garajes y bodegas. Una combinación de productos de última generación y técnicas patentadas acabarán para siempre con el problema sin necesidad de impermeabilización exterior.

En cualquier caso, antes de poner en peligro tu economía y jugártela a que el perito del seguro dé por válido el diagnóstico, siempre te recomendamos contactar con un especialista, que realice un diagnóstico claro sobre el origen de la humedad y el mejor tratamiento para eliminarla.

En Murprotec somos expertos en humedades y más de 20 años de experiencia nos avalan. Estaremos encantados de ofrecerte un diagnóstico gratuíto y poder plantear una solución definitiva a tu problema.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    El Ayuntamiento sigue realizando mejoras en las instalaciones deportivas de la ciudad con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los burgaleses. Ahora le toca el turno a las piscinas del Silo, en el barrio de Capiscol, donde se invertirán 71.450 euros para solucionar los problemas de humedades y otros 36.000 para modificar la ventilación tanto de la zona de baño como del gimnasio.

    La memoria olfativa de los seres humanos es una de las más potentes. Nuestros receptores olfativos mandan información a nuestro cerebro cuando captan algún olor, y ese aroma se asocia automáticamente con una sensación y un recuerdo. Eso hace que reaccionemos de manera positiva ante algunos olores y negativa ante otros. Quizá uno de los […]

    Las plantas decoran la casa y ayudan a purificar el aire de los hogares, pero al igual que las mascotas, no hay que descuidarlas, ya que a la mínima falta de atención se marchitan y dejan de cumplir la labor por la que las colocamos en el interior de nuestras casas.

     ¿Hablamos?