Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Los efectos de la humedad en la costa levantina

En la zona de levante, la humedad media oscila entre el 70% y el 75%, llegando a alcanzar en ciertas zonas el 80%, por lo que en muchas viviendas, locales, garajes y demás construcciones, se hacen evidentes, diferentes problemas derivados de la humedad, que pueden convertirse en irreparables si no ponemos los remedios necesarios a tiempo, ya que las humedades pueden perjudicar seriamente la estructura de los edificios, además de afectar la salud de las personas que en ellos habitan.

Los terrenos húmedos de la zona levantina, propician en muchas ocasiones que tanto las temidas infiltraciones como la inquietante capilaridad hagan acto de presencia. Esto es debido a la acumulación de agua en la tierra, que se va filtrando a través de los muros, hasta que consigue alcanzar el interior de los edificios, y por supuesto entrar en nuestras viviendas.

humedades_levante_murprotec

En el caso de los problemas de humedad por capilaridad, el agua que se filtra a través de los muros lo hace de forma vertical y ascendente, pudiendo llegar en muchas ocasiones a alcanzar el metro y medio de altura. Esto ocasiona diversos problemas que podemos observar directamente como la aparición de salitre y moho en las paredes o la caída de revestimientos y pintura de nuestros muros. Otros en cambio, pueden ser mucho más peligrosos, ya que son “invisibles” a simple vista, y cuando queramos darnos cuenta, puede que sea demasiado tarde, como la debilitación de cimientos y tabiques, con la peligrosidad que ello conlleva.

Además, también tenemos que recordar la repercusión de sus efectos en nuestra salud. Las humedades por capilaridad aumentan las probabilidades de que en personas con problemas y enfermedades respiratorias, el oxígeno pase con mayor dificultad, por lo que los afectados por esta patología tienen sensación de ahogo, y causando diferentes afecciones respiratorias como tos, bronquitis, asma, alveolitis, neumonía…

Si nos centramos en los problemas de humedad por infiltración, podemos observar que el agua que se filtra a través des lo muros lo hace de forma lateral, afectando principalmente a nuestros sótanos, bodegas y garajes, pero sobre todo, conviviéndose en una patología de humedad estructural muy grave.

La presencia de tierras con mucha agua acumulada, puede hacer que atraviese los muros y provoquen daños en las viviendas, bodegas, sótanos y garajes situados debajo del nivel del suelo. Si estos muros están en contacto directo con la tierra, se produce un paso lateral de la humedad de la tierra a los muros, dañándolos seriamente, provocando un desgaste acelerado de los materiales de construcción y convirtiéndose en un serio peligro para la resistencia estructural de las viviendas. Como complemento, y por si fuera poco, también conlleva una serie de problemas como daños en la instalación eléctrica, en muebles, marcos de madera, puertas, ventas, parquets….

Como ya hemos visto, existen numerosas formas en que las humedades pueden dañar nuestra vivienda, pero sólo una solución eficaz para eliminarla de raíz: Contar con un equipo de profesionales capaz de detectar el problema y solucionarlo permanentemente. Desde Murprotec, llevamos años especializándonos en los diferentes problemas que se presentan en la costa levantina y poniéndoles remedio.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Las manchas de moho empiezan a aparecer por el techo del baño y las esquinas de la cocina.  El mal olor que desprende el armario donde están guardadas las toallas presagia el apulgarado de estas prendas. Al mismo tiempo, las ventanas no dejan ver qué pasa en el exterior, el vaho permanente en los cristales […]

    Cuando tenemos un problema de humedades, a veces puede ser desesperante, pero por suerte existen tratamientos adecuados a cada caso, y en Murprotec llevamos más de 60 años luchando contra estas patologías que tanto daño pueden hacer. Con Murprotec puedes eliminar las humedades definitivamente solo en 4 pasos   ¿Qué incluye el diagnóstico gratuito de […]

    La madera está compuesta fundamentalmente de celulosa, hemicelulosa y lignina. Mientras que la celulosa puede llegar a absorber grandes cantidades de agua, la lignina la repele. Y es que la madera es un material muy versátil que experimenta cambios y se adapta fácilmente a ellos. En relación con la humedad, la madera se hincha si […]

     ¿Hablamos?