Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Decisiones importantes para la desescalada

Humedades y virus-Murprotec

La higiene primera preocupación en las obras durante la desescalada del COVID-19. Las primeras fases de la desescalada ya permiten la reanudación de las obras y las reformas con ciertas limitaciones. En estos primeros compases de desescalada las obras y reformas estarán limitadas a zonas comunes y hogares en los que no se resida habitualmente.

Sin embargo, cabe destacar que muchos propietarios se empiezan a plantear la higiene como uno de los aspectos prioritarios a la hora de proponer sus reformas. No solo de cara a los profesionales que realizan las obras, si no en el objetivo que se plantean las mismas.

Baños, cocinas y pintura

Reformas y obras habituales que, en plena pandemia por el COVID-19, tienen el saneamiento como objetivo principal. Una tendencia natural que no ah pasado desapercibida para algunos profesionales del sector.

Es el caso de Murprotec, empresa europea líder en el tratamiento de humedades estructurales, que lanza al mercado un paquete de ayudas de 1,5 millones, en forma de bono para familias y negocios. “Sabemos que muchas familias tienen dificultadas para sanear su hogar y mejorar sus condiciones de higiene” declaran desde su central. “Queremos ayudar en un momento en el que el control de las condiciones del hogar es primordial”.

Alerta frente a productos trampa y reformas low cost

Uno de los principales focos de prevención que se está persiguiendo durante esta pandemia es la protección de los colectivos con mayor riesgo. Los datos declaran que el COVID-19 es más peligroso en personas mayores de 65 años y en pacientes con afecciones previas, siendo los problemas pulmonares y los de tipo inmune los más peligrosos.

Ante esa situación el hogar se convierte en el principal foco de atención y en el objetivo al que dirigir todas nuestras medidas de higiene

Desde Murprotec alertan: “dedicar parte del presupuesto a sanear y mejorar el estado de la casa es un acierto. Pero hay que tener cuidado con ciertos productos y leer la letra pequeña”. Al igual que ocurre con ciertos bulos e informaciones no contrastadas sobre el coronavirus, dedicar cierto tiempo a investigar y tomar decisiones puede ser vital.

En algo tan sencillo como pintar para sanear el revestimiento de nuestras paredes se pueden cometer algunos errores.  “Uno de los fallos más comunes que nos encontramos en nuestras intervenciones es encontrar manchas de humedad ocultas por capas de pintura” dicen desde Murprotec.

Muchos productos antihumedad, como algunas pinturas, evitan que el agua atraviese el muro y provoque esas feas manchas. Algo contraproducente si no se elimina el foco de dichas humedades.

Tiempo de aires acondicionados y deshumidificadores

Llega el verano y varios estudios señalan que la alta temperatura y humedad pueden ser factores que influyan en la propagación del virus. Un hecho que contrasta con la protección frente al calor que solemos buscar durante esta época.

Los epidemiólogos ya alertan sobre el uso de aires acondicionados. Un ambiente muy seco limita la acción de los cilios de nuestras mucosas, lo que influye en nuestras defensas frente a agentes externos. Además, muchos aires acondicionados generan focos de condensación que pueden ser peligrosos.

“Son uno de los puntos que solemos revisar en nuestras intervenciones. Son focos de humedades y proliferación de organismos agravantes de enfermedades respiratorias como hongos o bacterias” declaran desde la empresa anti humedades. También se señala a los deshumidificadores como una fuente para mantener la humedad entre el 40 y 60% que parece el adecuado para vivir y trabajar en un ambiente sano.

Murprotec alerta sobre estos aparatos. “Su capacidad está reducida a espacios concretos y hay que tener en cuenta que no eliminan el foco de la humedad, si no el exceso resultante”. Un dato a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones.

Los próximos meses van a ser importantes en nuestra toma de decisiones. Ante un futuro incierto, cada euro de nuestro presupuesto va a influir en nuestra protección y salud. Huir de bulos y escuchar a los profesionales va a ser más importante que nunca.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    La llegada del Nuevo Año es una época fantástica para hacer nuevos y buenos propósitos, además, tras la entrada del año llegan los Reyes Magos desde Oriente con sus regalos. ¿Qué mejor que pedirles este año a Sus Majestades un hogar libre de Humedades? Como sabes, la humedad, es un problema real y puede llegar a […]

    La humedad deteriora y mucho cualquier material. Cuando además se trata de obras de arte hay que tenerlo en cuenta aún más, si cabe. Lienzos, dibujos, murales, frescos, cuadros… auténticas joyas de la pintura que al estar expuestas a la humedad y a un nivel ambiental desequilibrado, lo más probable es que se deterioren y, poco […]

    Es hora de pintar fachadas, hacer limpiezas generales y arreglar aquello que ha estado dando problemas durante el invierno. Es habitual aprovechar el buen tiempo, cuando aún el calor no es del todo sofocante, para poner al día los desperfectos del hogar y aquellas reparaciones que no se han podido realizar por la lluvia constante. […]

     ¿Hablamos?