Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

¿Muro de pladur para combatir humedades?

Los muros de pladur no arreglan los problemas de humedades. Es posible que los hayas visto recomendados, es posible que hayas buscado en internet algún remedio a esa humedad que se ha formado en tu casa o tu garaje y hayan aparecido, es posible que alguien te haya intentado convencer de que son una solución… pero lo cierto es que no, no lo son.

muro pladur

Los muros de pladur son, básicamente, soluciones constructivas de un material que combina yeso y celulosa, aunque existen diferentes tipos que incluyen otros tipos de elementos para potenciar unas utilidades u otras. Sin embargo, ninguna de las variantes de los muros de pladur combate las humedades, las previene o es capaz de acabar con ellas cuando surgen en nuestro hogar. Conoce a continuación cada uno de los tipos de pladur:

FOC: Se trata de pladur al que se ha añadido fibra de vidrio en el núcleo de yeso, convirtiéndolo en más resistente al fuego. No garantiza ninguna función para tratar humedades.

FON: Las placas de pladur FON tienen perforaciones y celulosa con una lámina de fibra de vidrio. Suele utilizarse para aislar acústicamente, pero no tiene ningún efecto sobre las humedades.

GD: El pladur de este tipo es especialmente fuerte y resistente, pero tampoco es una solución a ningún tipo de problema derivado de las humedades.

N: El tipo habitual que se suele utilizar, tanto para albañilería como para acabados decorativos. No protege de las humedades.

TEC: También reforzado, tampoco ayuda a combatir los problemas de humedades.

WA: Pladur resistente al agua ya que su capa exterior y su núcleo de yeso contienen aceites siliconados. Suele usarse en lugares como baños o aquellos que están poco guarecidos.

Como se puede comprobar simplemente con una descripción de los materiales y la idea para la que han sido unidos en un muro de pladur, ninguno de ellos va a solucionarnos los problemas de humedades.

Los muros de pladur son también uno de esos remedios “hágalo usted mismo”, remedios casi caseros, que puede traernos más de un quebradero de cabeza. Afrontar unas obras de importancia en casa como son las que arreglan humedades puede ser muy caro e incluso peligroso si no tenemos la formación adecuada y los materiales que realmente necesitamos. Es mejor evitar desembolsar un dinero que vamos a tirar por el desagüe, pues no vamos a solucionar nada por nosotros mismos, y evitar exponernos a un accidente casero por intentar arreglar algo que no sabemos realmente cómo funciona.

Cada uno de los tipos de humedades, ya aparezcan por condensación, infiltración o capilaridad, responden a causas muy concretas. Todas ellas van a provocar diferentes consecuencias en nuestra casa, que van a afectar tanto a la vivienda, poniendo en peligro las paredes e incluso los cimientos, como a los habitantes de la misma, que se enfrentan a enfermedades derivadas de las humedades. Acabar con las humedades es una tarea que debe dejarse en manos de profesionales, expertos capaces de diagnosticar cuál es exactamente el problema que tenemos para aplicar la mejor de las soluciones.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    adobestock-140626777-1024×512-1
    La electroósmosis es un método para combatir humedades que consiste en el cambio de polaridad del elemento constructivo que está siendo afectado por las humedades.   Electroósmosis: ¿cómo funciona este fenómeno?   La electroósmosis es un fenómeno que genera un movimiento en las moléculas del agua inducido por un campo eléctrico en un medio poroso, [...]
    MUjer con alergia por los ácaros de la humedad

      ¿Sabías que existe una relación inseparable entre los ácaros y la humedad de tu hogar? Si has llegado a este post es muy probable que te hayas dado una vuelta por tu casa y hayas descubierto que tienes inquilinos no deseados. ¿Podemos decirte algo para empezar? Si tienes ácaros en casa lo más probable […]

    El baño quizá sea la parte de la casa que más tiempo está en contacto con el agua. Por este motivo, en consecuencia, también es el lugar donde más vapor de agua se desprende, ya que las duchas y baños de agua caliente son uno de esos pequeños placeres de la vida del que, de […]

     ¿Hablamos?