Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Las humedades y el clima adelantan la temporada de alergias

Humedades y alergia

14 millones de españoles se enfrentan al adelanto de la temporada de alergias.

Las altas temperaturas de los últimos días y la falta de lluvias han adelantado la polinización de algunas plantas, como el ciprés. En el sur de España ya se ha activado la alerta naranja por polen. Y aún nos estamos recuperando de los estragos de las gripes y resfriados de las últimas semanas de un Enero de récord.

La gran mayoría de alergias, casi un 60% según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), afectan a las vías respiratorias y pueden causar tos, estornudos y, en los casos más graves rinitis alérgica. Las alergias no solo se adelantan en la calle, si no que acechan a la puerta de nuestros hogares. La combinación de lluvias de finales de Enero y el aumento de temperaturas de este inicio de Febrero suponen un incremento sustancial en la proliferación de ácaros.

Alergia al polvo y a los ácaros: ¿son lo mismo?

En realidad las partículas alérgicas de los ácaros se mezclan con el polvo y por eso se produce la confusión.  Los ácaros son unos arácnidos microscópicos muy habituales de cualquier lugar. Su proliferación incrementa la producción de sus partículas alérgicas y es lo que provoca alergia en casi un 40% de los afectados por esta patología.

Una alergia que nada tiene que ver con el exterior y que es una amenaza constante para nuestros hogares.

Luz, ventilación y ambiente seco

La fórmula mágica para mantener la población de ácaros estable (no se pueden eliminar por completo) y, además, para paliar el efecto de las gripes y resfriados. Una buena ventilación, habitaciones con luz natural directa y una humedad relativa baja son muy beneficiosos para nuestra salud y la de nuestro hogar.

Los ácaros, y otras muchas especies de arácnidos e insectos, se reproducen con facilidad en ambientes oscuros y húmedos. Un escenario perfecto en invierno y en presencia de humedades.

Un problema que afecta al 30% de los edificios

De nada sirven deshumidificadores que eliminan la humedad excesiva en espacios pequeños, o de productos anti humedad que evitan que el agua entre en nuestro hogar. Si el agua ha penetrado en tu casa, la única solución es eliminar la fuente de donde procede.

En muchas intervenciones de Murprotec nos encontramos con familias afectadas por alergias que viven en hogares con graves problemas de humedadesUn problema de humedades no solo facilita la vida de especies como los ácaros, producen sensación de frío y anulan el efecto de la ventilación. Un problema de humedades no es solo mal olor y estética. Es una señal de que tu hogar está enfermo.

Las humedades afectan a un 30% de los edificios en algún momento de su ciclo de vida. Un problema muy común que tiende a taparse con remedios caseros o soluciones parciales.

Una mancha de humedad se puede ocultar con pintura, pero el agua que la genera no desaparece por arte de magia

Las alergias, las gripes, los resfriados y otras enfermedades respiratorias no son problemas exclusivos del exterior. Un hogar enfermo es tan peligroso como un entorno hostil. Acabar con las humedades de una vez por todas es la única solución para que nuestra vivienda sea un lugar seguro para nuestra familia.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Es difícil huir del espíritu navideño a estas alturas. Las calles ya están preparadas con sus luces para iluminar la víspera de estas fiestas, los escaparates ya hace tiempo que se ocupan de los regalos e indumentaria para los acontecimientos que vienen y muchos ya estarán pensando dónde guardaron el año pasado el árbol de […]

    humedades castilla la mancha

    Esta comunidad cuenta con una gran variedad paisajística y con un patrimonio excepcional, además, conocido es su vino de calidad existente en la región. 5 destinos conforman esta bonita tierra: Toledo, Cuenca, Ciudad Real, Albacete y Guadalajara. En esta entrada te contaremos los problemas más comunes de humedades dentro de Castilla-La Mancha. En esta comunidad, […]

    Las limpiezas generales se van a convertir en estos días en una buena excusa para poner la higiene y salud de nuestro hogar en buen estado de forma. La limpieza y la actividad diaria tienen como focos baño y cocinas. Aprovechamos para mantener la rutina y los buenos hábitos con colada, orden y limpiezas superficial. […]

     ¿Hablamos?