En 2018, el gasto medio por hogar rondó los 30000€. Casi un 5% se dedica a la conservación de la vivienda
Todos los años el Instituto Nacional de Estadística (INE) realiza la encuesta de presupuestos familiares (EPF) donde se recopilan datos que reflejan en qué gastamos nuestro dinero.
No hay grandes sorpresas en los datos de 2018 (a la espera que se publican los datos del, ya pasado, 2019). El gasto en vivienda (hipoteca o alquiler) supone casi un 33% del presupuesto medio. Por detrás se encuentra la alimentación y el transporte. El grupo de gasto más variable, incluye al ocio, la hostelería o el mobiliario (que incluye los gastos de conservación de la vivienda). Es precisamente este último, el de la conservación de la vivienda, el que más puede preocupar por su variabilidad.
El gasto en ocio, hostelería o incluso ropa es bastante estable. Además es algo que se puede reducir o aumentar según las circunstancias. No ocurre con lo mismo con el gasto en vivienda, que puede verse incrementado por imprevistos o problemas enquistados. En más de un 50% de las intervenciones que realiza Murprotec, el problema es mayor de lo que inicialmente parece.
Son las humedades, y los problemas relacionados con el agua, los que se llevan gran parte del presupuesto dedicado al mantenimiento de la vivienda. En algunas comunidades el gasto en reparaciones contra las humedades puede llegar a un 70% del total.
Alerta sobre los productos antihumedad
Es previsible que el gasto de 2019 en reparaciones anti humedades sea superior. Sobre todo debido al clima: los eventos meteorológicos de otoño y principios de invierno han sido los más virulentos de los últimos años. Un deshumidificador no es la solución definitiva, ni lo es una pintura o una placa antihumedad. Cuando accedemos a las características de estos productos nos dejamos llevar por sus buenas prestaciones.
Los deshumidificadores son capaces de eliminar el exceso de humedad en espacios reducidos. Las pinturas anti humedad pueden aislar paredes y techos frente a las filtraciones de agua. Las placas de yeso antihumedad pueden compartimentos habitaciones con malos olores y manchas. Ninguno de estos productos, sin embargo, logra lo más esencial: acabar con el origen de los humedades.
Diagnóstico profesional. Solución profesional
La mayoría de los imprevistos de mantenimiento y conservación se disparan por un mal diagnóstico o prevención. Un diagnóstico a tiempo puede convertir un futuro problema grave en una solución inmediata. En el caso de los problemas de humedades es vital identificar el origen para poder atacarlo de la manera adecuada. Las humedades por filtraciones laterales, condensación y capilaridad pueden compartir síntomas, pero deben solventarse de formas muy diferentes.
En 2018 solo siete comunidades autónomas fueron capaces de reducir su gasto en vivienda. Es bastante probable que el gasto en 2019 se incremente. Es vital que logremos contener los gastos imprevistos para poder disfrutar de un 2020 libre de problemas.
Y para evitar imprevistos lo mejor es recurrir a los profesionales que saben dónde, cuándo y cómo acabar con nuestros problemas.