Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

La humedad afecta a nuestra piel y nos puede causar reacciones alérgicas

“El cambio de estación trae consigo problemas como la humedad y sudoración en la piel. Si uno no toma las medidas apropiadas es muy probable que desarrolle algún tipo de problema dermatológico. Según la opinión de especialistas en el tema, durante los cambios estacionales hay un incremento de infecciones dermatológicas en 30 o 40% en comparación con el resto del año. En el verano lo más común es sufrir de dermatomicosis o infección por hongos, principalmente en zonas de pliegues o de difícil acceso y en invierno dermatitis atópica y alergias cutáneas. (Fuente: Aeronoticias.com)

La humedad ambiental, sobre todo la que se genera en nuestros hogares, afecta a la salud de las personas que conviven con ella. Si en tu casa, o en tu lugar de trabajo hay un exceso de humedad, lo más probable es que termines padeciendo alguna enfermedad, bien sea en la piel, o bien de tipo respiratorio como el asma o enfermedades reumáticas.

Murprotec, especialistas en el diagnóstico y tratamiento contra las humedades estructurales, ofrecen soluciones definitivas y la aplicación de los mejores tratamientos, con garantía de 30 años, para erradicar las humedades y evitar cualquier problema de salud. Sus expertos, cuentan con una experiencia de más de 50 años.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Despedida 2016

    Cerramos un año más con otra batalla ganada a las humedades y con la ilusión y la satisfacción de haber ayudado a erradicarlas de miles de hogares, en los que se respira mejor de lo que se hacía. Hemos contribuido a acabar con un capítulo muy molesto para las familias, no sólo por el lado […]

    Es fácil afirmar que una vez que un problema de humedad se instala en nuestra vivienda difícilmente podremos librarnos de él. Bolitas antihumedad en los armarios para neutralizar el olor a moho, que no sólo afecta al mueble, sino también a todas las prendas que guardamos en ellos; deshumificadores con el fin de eliminar el […]

    El Museo de Cáceres es el gran cofre de la historia de la provincia, con 50.000 piezas en custodia, pero su sede principal (palacio de las Veletas) no se reforma desde hace 36 años. Hay humedades y la climatización e iluminación son poco adecuadas para conservar los fondos, algunos con 400.000 años.

     ¿Hablamos?