Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Humedades en los trasteros: más peligrosas de lo que piensas

2018_08_21

 

Ya sabes perfectamente que las humedades en casa pueden ser muy, muy peligrosas y pueden causar problemas tanto estéticos como de salud para ti y los tuyos.  Te preocupas mucho porque no hayan manchas de moho y humedad en casa, pero si tienes un trastero o un sótano, déjanos hacerte una pregunta.

¿También te tomas tan en serio la humedad en los garajes, sótanos o trasteros?

La gran mayoría de las personas no lo hacen. No obstante deberías preocuparte de igual manera que con tu casa, y no recurrir a los métodos habituales que se adoptan en las reuniones de vecinos, ya sabes, se detecta humedad en alguna de estas zonas gracias a que los objetos que se guardan en ellos se estropean o por el olor, se decide ventilarlas, sacar las cosas, lijar y pintar y ya está.

Pero, ¿realmente es esta la solución?

Hay que tener en cuenta las características de estos espacios: suelen ser pequeños y por lo general están mal ventilados, y muchas de las cosas que se guardan están en contacto directo con el suelo, y, por lo tanto, con posible humedad.

Aunque hay un montón de supuestas efectivas soluciones, la alternativa no pasa en ningún momento por enmascarar el problema de humedades. No basta con pintar y listo. Hay que hacer más.

¿Por dónde empezar a tratar las humedades en los trasteros?

Antes que nada, tienes que ser consciente de la gran importancia que tiene el conocer de qué tipo de humedad se trata y cuál es su origen.

Principalmente, hay dos tipos diferentes de humedades que aparecen de forma más frecuentemente en un trastero. Hablamos de la humedad por condensación, que aparece en las paredes, techos y suelos por una ventilación inadecuada, y de la humedad que se produce por capilaridad, producida porque el agua de la tierra asciende hasta las paredes.

Sin saber de dónde procede, no es posible conocer los aspectos necesarios para poder tratarlas, y por eso, lo mejor es solicitar un diagnóstico gratuito y sin compromiso por parte de nuestros técnicos, que determinarán la magnitud y cuál es la mejor forma de abordar el problema.

Hay quien afirma que remedios como las paredes de pladur, las bolas anti-humedad o los deshumidificadores son remedios milagro, pero en la mayoría de los casos son solamente remedios eficaces solo temporalmente o totalmente inservibles, que lo único que van a conseguir es que gastes más dinero que si optaras por la correcta.

¿Cómo eliminar los problemas de humedad en trasteros?

Podemos tratar de forma personalizada cualquier problema de humedad que sufras en casa o en un trastero, pero, por otro lado, dicen que más vale prevenir que curar, y si podemos prevenir, mucho mejor.

La condensación se puede prevenir manteniendo la humedad del ambiente, pues en este caso, el aire húmedo entra en contacto con una superficie más fría aún. Es en este momento cuando se condensa convirtiéndose en agua y es cuando supone un problema.

Murprotec pone a tu alcance soluciones 100% personalizadas para cada problema, desarrollando tratamientos propias con las mejores tecnologías y aplicadas por los mejores técnicos profesionales.

Si sospechas que tienes problemas de humedades, ¡contacta con nosotros!

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Para evitar los problemas que conllevan las humedades estructurales y asegurar el bienestar de los habitantes de los edificios dañados por ellas, es necesario contar con el diagnóstico y tratamiento de profesionales en la materia. Murprotec lleva más de medio siglo reparando las humedades estructurales que ponen en peligro nuestras casas y nuestra salud con resultados eficaces y, lo más importante, definitivos.

    ¿Tienes un problema de humedades y has pedido varios presupuestos? Elegir adecuadamente quién va a trabajar contigo va mucho más allá del tema económico: se trata de escoger a quien pueda hacer un trabajo verdaderamente profesional y efectivo. Se trata de conseguir un trabajo garantizado. Y no por un par de años.   La humedad, […]

    jardin-humedades-Betera

    Los propietarios del número 2 de la Calle San Francisco están más que hartos de las humedades que un jardín instalado por el Ayuntamiento de Bétera está causando en las paredes de su casa. Las fugas del sistema de riego instalado en este pequeño jardín situado en esta amplía acera de la Avenida del País Valencià ha producido, según afirman los propietarios, que “las humedades hayan traspasado la fachada y se hayan colado en el interior. Las paredes de una de las habitaciones se están cayendo a trozos, nos da miedo que al final no aguante y se derrumbe

     ¿Hablamos?