Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Humedades de jardines y sus problemas

Las humedades de jardines pueden suponernos un problema de gran importancia en nuestra vivienda. Disfrutar de una parcela llena de flores y vegetación en nuestra casa es una auténtica maravilla, pero no debemos pasar por alto la posibilidad de que nos genere humedades en los muros, en los patios interiores o la fachada de nuestro hogar.

El correcto aislamiento de las estructuras de un edificio nos garantiza que vamos a evitar problemas de humedades de jardines o suelos permeables. Esto es especialmente importante cuando nuestra vivienda está situada en una zona con propensión a quedar húmeda o mojada. No es solo el jardín de nuestra finca, también puede ser un parque cercano, un prado en una zona rural o las cercanías de ríos y riachuelos, que también afectarán a otras zonas abiertas de nuestra casa, como pueden ser los patios.

humedades en jardines
¿Qué tipo de humedad es el más común en estos casos? Las humedades por infiltraciones son las más habituales. La infiltración lateral supone un desgaste y deterioro de los materiales de construcción y junta mucho más acelerado de lo normal. Al dañarse, se pone en peligro la misma estructura del edificio, tan peligrosa que puede afectar también a las instalaciones eléctricas o, directamente, a nuestros muebles. ¿Cómo pueden las humedades de jardines afectarnos? Muy sencillo: cuando la tierra queda mojada, el agua puede atravesar los muros que están en contacto con ellas.

Cuando hablamos de las humedades de jardines, tenemos que tener muy en cuenta dónde está situado este espacio, ya que puede haber sido construido sobre algunas dependencias de nuestro hogar, como por ejemplo bodegas, sótanos o incluso el garaje. Los problemas pueden llegar durante la estación de lluvias o tras una tormenta especialmente fuerte, pero también cada vez que tengamos que regar nuestra parcela. Atajar un posible inconveniente de humedad antes de que nos provoque daños tanto en las instalaciones como en nuestros bienes (¡nadie quiere poner en peligro su coche o las cosas que guarda en el trastero!) es de vital importancia.

Por supuesto, no podemos perder de vista las posibles repercusiones en nuestra salud y la de aquellas personas que vivan con nosotros que un problema de humedades puede traer consigo. El moho en las fachadas o una elevada humedad relativa del aire pueden poner en jaque a nuestras defensas y llevarnos directos al médico cuando empiecen los problemas respiratorios. Alergias, rinitis, irritación en las mucosas… las humedades de jardines afectan en primera instancia a la estructura del edificio pero, por extensión, acaban afectándonos también a nosotros.

Antes de empezar una obra o intentar solucionar este tipo de problema por nuestra cuenta, es mejor asegurarnos de que, efectivamente, el problema de humedades de nuestra casa viene directamente del jardín o zona con vegetación que tenemos cerca. Ahorraremos dinero si atendemos a experto en la materia, que podrán asesorarnos con una fiabilidad total. Son muchos los remedios más o menos accesibles que tenemos a mano para combatir las humedades, pero solo la actuación de profesionales en deshacerse de humedades solucionará la situación con total garantía. Una de los principios más claros del beneficio de contratar servicios profesionales se basa en el cero movimiento de tierras, tecnologías propias  y garantías 100% por parte de la empresa líder de tratamientos contra las humedades.

 

 

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Llegar a casa después de la jornada de trabajo, acomodarse en el salón para descansar un poco y encontrarse con una estancia fría, con corrientes de aire que la calefacción es incapaz de calentar; preparar un baño relajante, mirar al techo o a la pared y encontrar manchas de mogo; incluso, abrir el armario y que éste desprenda mal olor, olor a humedad. Son problemas más comunes de lo deseado, problemas de humedad en la vivienda, que convierte el hogar en un lugar incómodo, con cierto aspecto insalubre.

      ¿Lo sabías? Si no tratas la humedad de manera eficaz se acabará convirtiendo en un problema grave en tu hogar. No solo deteriora los materiales y reduce el confort de tu vivienda, también puede ser la causa de enfermedades asmáticas y varios tipos de alergias. En el artículo de hoy te vamos a contar […]

      La salud puede verse afectada por las humedades que tenemos en nuestros hogares, ya que, este grave problema puede facilitar el desarrollo de hongos, moho y todo tipo de bacterias que pueden producirnos o agudizar enfermedades respiratorias. CONSECUENCIAS DE LA HUMEDAD EN LA SALUD Cuando tenemos humedad en casa o en nuestro trabajo, pueden […]

     ¿Hablamos?