Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Humedad por capilaridad y fachadas agrietadas

“Los propietarios del número 2 de la Calle San Francisco están más que hartos de las humedades que un jardín instalado por el Ayuntamiento de Bétera está causando en las paredes de su casa. Las fugas del sistema de riego instalado en este pequeño jardín situado en esta amplía acera de la Avenida del País Valencià  ha producido, según afirman los propietarios, que “las humedades hayan traspasado la fachada y se hayan colado en el interior. Las paredes de una de las habitaciones se están cayendo a trozos, nos da miedo que al final no aguante y se derrumbe”. (Bétera.com)

humedades Bétera

Cuando el terreno está húmedo o mojado puede convertirse en el origen de la presencia de un problema de humedad estructural en las viviendas. Resulta que, si los cimientos y muros no están correctamente aislados, la humedad tiene vía libre para ascender por ellos desde la tierra hasta hacerse visible en fachadas y paredes interiores. Grietas, manchas de moho o desconchones y deterioro de la pintura son algunas de las consecuencias que pueden provocar este tipo de humedades.

Con el paso del tiempo, la humedad que afecta a los edificios por capilaridad puede debilitar los cimientos y muros, con el riesgo de inestabilidad de la estructura que ello conlleva, provocar la proliferación de salitre y moho y el deterioro de la instalación eléctrica. Además, las humedades por capilaridad pueden ser la causa de un mayor consumo de energía y de sensación de frío, suciedad e insalubridad en el interior de los hogares.

Desde el exterior hasta el interior, los problemas de humedad por capilaridad pueden atacar a toda la construcción, por ello, Murprotec, ante este tipo de problema, propone la creación de una barrera infranqueable para la humedad, que aísle definitivamente a los cimientos y muros del edificio del agua del terreno. La solución de Murprotec para las humedades por capilaridad es definitiva y garantiza unos muros secos y paredes impecables hasta treinta años.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Durante doce años las cuevas de Altamira no han recibido más visitas que las de los científicos. Tras más de una década con sus puertas cerradas, este jueves accederán a ellas unos pocos afortunados para poder determinar el impacto que tiene la entrada de personas en la conservación de esta construcción del Patrimonio Mundial. Controlarán […]

    Los líquidos y la humedad son grandes enemigos de los ordenadores. Si por un descuido un vaso de agua o cualquier otro tipo de líquido alcanzan el interior del ordenador tendríamos que desmontarlo y dejarlo secar durante varios días. Pero la recuperación del aparato no es segura, pues el mojado puede significar la muerte de estos frágiles dispositivos electrónicos.

    El envejecimiento de los materiales también afecta a su resistencia frente a las humedades. Como se suele decir, el tiempo no pasa en balde. Una frase que define a la perfección el estado del Prerrománico asturiano. La administración asturiana reserva 100000 euros para la conservación del conjunto arquitectónico altomedieval que se puede observar en Oviedo, […]

     ¿Hablamos?