Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Día Mundial de la Salud

Día mundial de la salud

Hoy, 7 de Abril, se celebra el Día Mundial de la Salud y en este 2020, más que nunca, la salud es nuestro mayor preocupación.

La pandemia originada por el COVID-19 ha puesto al mundo en una situación no vista en los últimos años. La salud ya no solo es una cuestión de cuidado personal, se ha convertido en un asunto social y económico. Todos los organismos mundiales, instituciones, empresas y personas se han puesto a trabajar para que la pandemia solo sea una página más en la capacidad que tenemos los seres humanos para superar obstáculos.

Cada uno debe aportar lo que esté en su mano. Quedarse en casa, para evitar la expansión del virus, no puede alejarnos de la responsabilidad que tenemos con todos nuestros congéneres. Y en Murprotec, queremos poner, en este Día Mundial de la Salud, nuestro granito de arena con lo que mejor conocemos: las humedades.

Aunque un problema de humedades no parece ser un efecto directo para verse afectado por el virus, sí que provoca estar expuesto a agravantes de enfermedades pulmonares. El asma, la neumonía, rinitis y ademas enfermedades respiratorias se incluyen en el grupo de riesgo en la infección por coronavirus, es por eso que te ayudamos a mantener a raya las humedades.

Ventilación natural y artificial

Al pasar más tiempo en casa vamos a generar muchos más eventos de condensación. Todo el vapor de agua que se produce al cocinar o ducharse, debe ser evacuado para que el agua no penetre en paredes, muebles o textiles y que se produzcan humedades. No olvidemos usar los extractores de baño y las campanas de cocinas si contamos con ellos.

También es importante ventilar la casa durante unos minutos, varias veces al día (sobre todo si estamos haciendo ejercicio en casa), para sanear y respirar aire renovado.

Aprovechar la limpieza general del hogar

Vamos a aprovechar el tiempo para darle una vuelta a la limpieza y orden de la casa. Es un momento perfecto para revisar que no tenemos humedades, ni síntomas de que podemos padecerlas. Olor a humedad, manchas en paredes o techos, fallos en los electrodomésticos, pequeñas gotas de agua en cristales y grietas en la pintura, son los síntomas más habituales de un problema de humedades.

Puedes utilizar remedios caseros para eliminar algunos de los síntomas más molestos. ¡Pero ojo! Usar bicarbonato para eliminar el mal olor no es lo mismo que eliminar la fuente del mal olor. Del mismo modo se puede desinfectar las manchas de moho, con vinagre o productos específicos, pero no hay que tapar la mancha (ya que se favorece el crecimiento del moho) y hay que detectar dónde está la fuente de humedad.

Comunidades y zonas comunales

La información es poder. Es imprescindible que informemos a los administradores de problemas que afecten al edificio. Problemas con bajantes, acumulaciones de agua después de las lluvias o problemas en trasteros y garajes suelen ser fuentes habituales de los problemas de humedades.

Estamos a tu servicio

Trabajar desde casa no es estar de vacaciones. Nuestros expertos siguen al pie del cañón.  Te atendemos telefónicamente o por vía telemática. Si detectas un problema de humedades no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Además, si estás dentro de un grupo de riesgo o tienes algún familiar en riesgo, le damos máxima prioridad a tu problema.

En el Día de la Salud el compromiso de Murprotec es garantizar que ningún hogar esta enfermo por causa de las humedades.

Aunque tengamos que quedarnos en casa, ponemos toda nuestra experiencia para que las humedades no nos ganen terreno.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Es fácil afirmar que una vez que un problema de humedad se instala en nuestra vivienda difícilmente podremos librarnos de él. Bolitas antihumedad en los armarios para neutralizar el olor a moho, que no sólo afecta al mueble, sino también a todas las prendas que guardamos en ellos; deshumificadores con el fin de eliminar el […]

    Es muy posible que hayamos pasado la mala experiencia de encontrar humedades por nuestras paredes, en especial en estas épocas del año y cuando se trata de casas antiguas, ya que, además de estar en mal estado, por lo general, cuando se construyeron, no se realizaron los cimientos del modo adecuado.

    El gobierno local de Moaña busca una solución urgente para subsanar las graves deficiencias que presenta el Centro de Salud de Domaio. El alcalde, José Fervenza, remitió un escrito al Servizo Galego de Saúde (Sergas) en el que solicita que, con “carácter excepcional”, la Consellería de Sanidade acometa la reparación de las múltiples humedades y filtraciones que se producen en las instalaciones. La intención del regidor es que las obras se inicien “lo antes posible”, ya que las deficiencias que presenta el edificio afectan al normal funcionamiento del servicio.

     ¿Hablamos?