Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Los problemas de humedad estructural en los edificios

Muchos de los problemas que aparecen en las construcciones pueden tener su origen en los efectos que causa la humedad estructural.

El deterioro que la humedad puede producir en los elementos y materiales de la obra, además de poner en peligro la solidez y estabilidad del propio edificio, puede disminuir su protección térmica. Esta situación se puede dar por la capacidad de absorción de los materiales porosos y/o porque se hayan dañado con el paso del tiempo, por eso es tan importante conocerlo y tenerlo en cuenta a la hora de solucionarlo.

La humedad estructural puede atacar tanto a los elementos metálicos de la construcción, provocándoles corrosión y por tanto deterioro, como al resto de materiales de los cimientos, muros y mamposterías. Y, una vez que la humedad los ha impregnado, puede atravesarlos hasta llegar al interior de las viviendas, mojando paredes, techos, etc. y provocar, consecuentemente, desperfectos en yesos, pinturas, revoques, y resto de objetos del interior.

Además, la elevada pérdida de calor que producen los problemas de humedad, puede derivar en un aumento del consumo de calefacción, lo cual aumentaría también el gasto económico.

Murprotec, especialistas en el diagnóstico y tratamiento contra la humedad estructural desde hace más de 50 años, conoce los peligros que entrañan los problemas de humedad en las construcciones, y por eso, asegura que la mejor solución en estos casos, es ponerlos en manos de profesionales para que sean ellos quienes localicen el foco del problema y erradiquen la humedad de forma definitiva.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    El final del otoño suele coincidir con un incremento de la sensación de frío y un descenso de la humedad, dos condiciones que provocan un agravamiento de la dermatitis atópica y la dermatitis seborreica. Se trata de las dos patologías más frecuentes en las consultas de dermatología, y cursan con enrojecimiento, descamación y un molesto picor de intensidad variable.

    Las obras de reparación de humedades en la calle Mazaleón de Alcañiz están “a punto de terminar”, según afirmó el alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia. El Ayuntamiento actúa en las viviendas sociales de esta vía para suprimir las humedades que sufrían los vecinos tanto en el interior de los pisos como en los garajes. Un problema que el regidor comnsideró similar al de la calle San Pedro.

    Desde el año 2012, el día 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte. Una fecha clave que tiene como objetivo señalar la importancia del arte en el pensamiento creativo, la mejora en la resolución de problemas y, en definitiva, su influencia en la evolución de la sociedad humana. La fecha elegida, que rememora […]

     ¿Hablamos?