Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Para el dolor de cabeza, Paracetamol y Murprotec. Garantía de tranquilidad.

Cuando los primeros síntomas derivados del exceso de humedad se asoman a nuestro hogar, los quebraderos de cabeza comienzan a aflorar. Preocupaciones, nerviosismo, incertidumbre y en algunos casos angustia, entran en escena, todos ellos concentrados en nuestra cabeza insistiéndonos en que debemos encontrar una solución rápida y efectiva que elimine de una vez por todas estos problemas.

Pero no vamos a hablar de los dolores de cabeza que la tensión nos puede provocar en este tipo de situaciones. Vamos a centrarnos en otro tipo de dolores, los que nos provocarán las humedades si no somos capaces de erradicarlas de una forma definitiva, porque muchas veces las primeras manchas estéticas nos impedirán ver todos los efectos negativos que pueden provocar este tipo de problemas a todas las personas que habiten en una vivienda afectada.

Dolores de cabeza

Un estudio realizado por el Children’s Mercy Hospital and Clinic and University of Kansas  hace algunos años, confirmó que en entornos donde se producen cambios de clima, concretamente en la humedad relativa, se genera un ambiente que propicia la aparición de dolor de cabeza en los niños.

Además, la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA), también resalta que la presencia de humedad excesiva en espacios cerrados crea unas condiciones propicias para la aparición de moho, que a su vez es uno de los causantes de diversos problemas de salud como dolor de cabeza, irritación en la piel o afecciones respiratorias.

Y también, en muchísimos casos, la humedad contribuye como un altavoz o potenciador del dolor, como por ejemplo en pacientes que padecen enfermedades reumáticas. Las personas que padecen enfermedades articulares, sufren un aumento de sus molestias con el frío y la humedad (ya que contribuyen a que se produzcan cambios bruscos en la presión atmosférica). Siendo el dolor articular una de las principales consecuencias que se producen en este tipo de estaciones frías y condiciones climáticas adversas, sobre todo en hombres y mujeres con artritis reumatoide y artrosis.

Además del dolor en las articulaciones, este tipo de afecciones afectan a los movimientos, limitándolos, y produce el temblor en las manos. En aquellos casos en los que la enfermedad es más grave, las dolencias reumáticas también provoca la pérdida progresiva de la fuerza y la deformación de las partes del cuerpo afectadas, llegando a impedir el movimiento con normalidad en la persona.

Por todo esto, es fundamental crear espacios donde el bienestar sea uno de nuestros principales objetivos, eliminando todos los problemas que pueden derivar en la aparición o empeoramiento de todas las dolencias antes mencionadas. Para ello, siempre tendremos que tener claro cuál es el origen del problema para poder dar la solución más rápida y efectiva, ya que nunca habrá dos situaciones idénticas. Y no hay mejor decisión que contar un equipo de profesionales que nos asesoren, nos guíen y nos ofrezcan la mejor alternativa para nuestras preocupaciones.

Para el dolor de cabeza, ibuprofeno y Murprotec. Garantía de tranquilidad.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Llega el fin de semana y toca hacer planes. Dejar la ciudad por unos días y escaparse a la naturaleza puede ser una gran opción, aunque también un oasis que se va difuminando del horizonte a medida que nos acercamos al viernes. Algo parecido ocurre con exprimir al máximo las actividades y opciones culturales que […]

    AdobeStock_164648186-min-1024×684

    El Ayuntamiento de A Coruña estrenará dentro de poco la primera marquesina de la provincia con servicio de WiFi y cargador de móviles. Un guiño al futuro que permite a la provincia gallega entrar en 2020 con peso propio. A Coruña, al igual que las otras tres provincias gallegas, está llena de historia, tradición y cultura. […]

    ¿Sabías que la calidad del aire de la inmensa mayoría de las ciudades provoca más de 7 millones de muertes cada año? Si estás buscando los datos de las muertes en España, te podemos decir que las cifras oficiales del año 2019 son de más de 30.000 personas. Para que te hagas una idea de [...]
     ¿Hablamos?