Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

5 falsedades sobre las humedades

AdobeStock_265982184-min

Esas terribles manchas en las paredes o el olor insoportable son motivos por los que los problemas de humedades han pasado a formar parte de un montón de remedios infalibles y otra buena cantidad de falsas verdades. La dura realidad es que el desconocimiento del origen de las humedades, y su verdadera solución, originan al año muchísimos problemas en los hogares e instituciones.

Ponemos nuestra experiencia a tu servicio y te ofrecemos una serie de falsas verdades que pueden agravar los problemas y hacer que las humedades se hagan fuertes en nuestros hogares.

1.Las humedades solo se dan en ambientes húmedos.

Es fácil recurrir a la creencia de que los problemas de humedades solo se dan en lugares donde la humedad relativa es muy elevada. La costa, la cercanía a la montaña o el volumen de precipitación son factores que favorecen la aparición de humedades en los inmuebles. Pero eso no descarta a los lugares de interior o de baja precipitación.

Las humedades y sus síntomas aparecen por diversos motivos, siempre relacionados con la presencia de agua, pero ésta puede aparecer en lugares inesperados y por motivos diversos: fallos en el aislamiento, mala canalización, rotura de tuberías, etc.

2. Las humedades siempre tienen el mismo origen.

Otra de las falsas verdades que pueden suponer un problema. Si bien las humedades siempre están relacionadas con un volumen de agua que no se ha conseguido evacuar, reconocer el tipo de origen puede suponer la diferencia entre un problema fácil de solucionar (con los medios profesionales adecuados) o un quebradero de cabeza.

Los problemas de humedades pueden surgir por tres motivos: filtraciones laterales (el agua se cuela desde tierras anexas), capilaridad (el agua sube a través de los poros del material de las paredes o muebles) y condensación (el agua se acumula, y no se evapora, por la actividad diaria y los cambios de temperatura). Un diagnóstico profesional es esencial para detectar el origen de las humedades y proporcionar una solución específica.

3. Las manchas de humedad son debidas al moho.

En realidad el moho es consecuencia de las humedades. Las manchas de humedad de las paredes son debidas a que el material no es capaz de evacuar el exceso de agua y eso se muestra en forma de fea mancha. Si el problema subsiste es posible que el moho, hongos o incluso plagas de insectos proliferen debido a que las humedades son una de las fuentes de atracción de estos organismos.

4. El olor a humedad se elimina ventilando.

Una de esas creencias que relaciona un problema con la falta de higiene o de buenas costumbres. Hacer una ventilación correcta del hogar es una buena practica de prevención. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el olor a humedad persistente (que se mantiene durante largos periodos) se puede deber a un problema de humedades.

5. Las plagas de insectos siempre son por las humedades.

Es cierto que la mayoría de las especies de insectos prefieren ambientes húmedos y cálidos. Las humedades son un factor clave, pero también lo son la higiene, la exposición a la luz o la conservación de los alimentos. Siempre se asocia la presencia de hormigas, termitas o peces de plata a la higiene. Y muchas veces el problema es más sutil.

Antes de tomar decisiones y basarnos en el conocimiento popular es importante pedir opiniones profesionales. Los problemas de humedades pueden convertirse en algo grave si no se toman las decisiones adecuadas.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Humedades en muros de carga

    No todas las paredes de nuestra vivienda tienen la misma importancia. La mayoría de ellas tienen la función de separar el espacio entre habitaciones, aislarnos de los sonidos y la temperatura del exterior o de otras viviendas. Pero, además, existen unas paredes cuya función es la de soportar el peso de la estructura, y desviar […]

    Malos olores, proliferación de moho y manchas negras y pintura que se cae. Cristales con vaho permanente, derroche de calefacción y peligro en la estructura. Consecuencias frecuentes derivadas de los altos niveles de humedad estructural en los edificios; a los que, por si fueran pocos, hay que sumarles la aparición de insectos como las cucarachas. Una vecina […]

    Hoy 5 de Mayo se celebra el Día Mundial del Asma bajo la sombra de la pandemia por COVID-19. Más de veinte años han pasado desde la primera Reunión Mundial sobre el asma, celebrada en Barcelona en 1998. Desde entonces, el día, que se celebra el primer martes de Mayo, se ha centrado en dar a […]

     ¿Hablamos?