Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

A las cucarachas también les gusta el verano

Dead cockroaches in an apartment house on the background of the water faucet. Inside high-rise buildings. Fight with cockroaches in the apartment. Extermination.

No todos los visitantes veraniegos son bienvenidos. El sol trae vacaciones y relax, pero también cucarachas y mosquitos. Nadie discute que el verano es una de las épocas favoritas de cualquiera. Sol, calor, playa y relax en una combinación que nos da fuerzas para volver en Septiembre. Pero no solo a los humanos les gusta esa combinación de factores.

El calor y la humedad es un reclamo enorme para otras especies, en especial las cucarachas: un visitante indeseado que puede amargarnos las vacaciones.

Son un organismo fuerte, resistente y con unas enormes capacidades de supervivencia. Grandes cualidades que no evitan que sean de los insectos más odiados.

¿Por qué los hogares atraen a las cucarachas?

Las cucarachas son un tipo de insecto con una gran adaptabilidad. Sus requerimientos básicos son muy flexibles, pero, como cualquier insecto, prefieren ambientes cálidos y húmedos en los que poder encontrar algo de alimento para proliferar. Condiciones habituales de nuestros hogares en verano, sobre todo en zonas costeras.

El deterioro de las instalaciones, pequeñas fugas de agua o alimentos en mal estado son reclamos para que las cucarachas pasen a hacernos una desagradable visita. En Murprotec conocemos muy bien a estos bichos.

Un indicador que aprovechar

La presencia de cucarachas en un claro indicador de que tenemos humedades en algún lugar, quizá no es lo deseable, pero podemos usar las cucarachas con un indicador de cuál es el origen de las humedades.

Una afirmación basada en datos y en la experiencia de la empresa. Las cucarachas necesitan ambientes húmedos y pequeñas cantidades de agua que, de forma habitual, no se encuentran en nuestros hogares.

En la mayoría de ocasiones, una fuga de agua, la acumulación de condensación en lugares con baja iluminación o demasiada humedad en la zona de basuras, son suficientes para atraer una población de cucarachas.

Cuidado con las fumigaciones

Desde luego, la acción de fumigar es una forma segura de acabar con las cucarachas. Los productos químicos que se usan en este tipo de intervenciones no solo eliminan la plaga si no que previenen su reaparición de forma temporal. Pero hay un factor que no pueden eliminar y que, tarde o temprano, acabará por atraer a cucarachas y otros insectos: las humedades.

Es por ello que desde Murprotec recomendamos que antes de fumigar solicites un diagnóstico para evaluar cuál es la fuente de sustento de los insectos.

No solo un problema de higiene

La mala fama de las cucarachas tiene una base social y cultural muy extendida. Se da a entender que la presencia de cucarachas es un problema de falta de higiene en el hogar, aunque la realidad es mucho más compleja: la presencia de humedad puede no tener que ver con la higiene del hogar. Puede ser un factor externo o un fallo de las instalaciones.

Lo que sí es una realidad es que algunas especies de cucarachas ya han sido estudiadas como parte de los agravantes de enfermedades respiratorias como el asma.

Un problema de salud que puede convertirse en un varapalo para nuestras vacaciones, nuestro relax y nuestro bolsillo. Tomar decisiones acertadas y contar con profesionales puede salvarnos de un verano complicado.

 

¿Qué podemos hacer para evitar que lleguen las cucarachas a nuestro hogar?

 

Ahora que ya conocemos un poco más a las cucarachas deberíamos conocer también la forma de ahuyentarlas o, por lo menos, no atraerlas.

No dejar restos de alimentos

Parece muy obvio, pero es uno de los principales problemas que las atraen. Deberíamos guardar herméticamente los alimentos en un lugar seco y frío, como por ejemplo, en la nevera.

Limpiar en profundidad

Esto puede ir un poco ligado al anterior punto ya que los restos de alimentos, por pequeños que parezcan, son atractivos para las cucarachas. Acordarse diariamente de limpiar los utensilios de la cocina, los muebles, sacar la basura,… es muy importante. Una forma de alejar a las cucarachas es hacer que nuestra casa no sea un lugar atractivo para ellas.

Revisar espacios

Las cucarachas suelen dejar ciertos residuos para atraer a otras cucarachas a la vivienda. Debemos revisar muy bien todos los rincones para deshacernos de estos pequeños restos y excrementos antes de que otras cucarachas se sientan atraídas por ellos.

Sellar grietas

En algunos casos tendremos la opción de sellarlas (Grietas, enchufes, ranuras,…), aunque si bien les estaremos cerrando el paso, no eliminaremos la causa de su proliferación.

Eliminar las humedades.

Las cucarachas aman los lugares con humedad ya que en ellos encuentran un confort y un buen lugar para vivir. Combatir las humedades puede ser la solución definitiva a la aparición de las cucarachas ya que sin ese lugar idóneo donde establecer su morada lo más probable es que se vayan.

Para esto lo que deberíamos tener en cuenta es, antes que nada, detectar dónde están dichas humedades en nuestra casa para, acto seguido, poder tratarlas.

Es importante realizar un diagnóstico completo a toda la casa para asegurarse de que las cucarachas no tengan otros sitios idóneos para vivir. En Murprotec te ofrecemos un diagnóstico gratuito para poder evaluar el estado de salud de tu vivienda y, una vez realizado, poder ofrecerte las mejores soluciones contra las humedades.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    El Ayuntamiento de Cieza deberá abonar 19.800 euros a una vecina por los daños producidos en su vivienda, como consecuencia de la humedad proveniente de un jardín construido por el Consistorio. Así lo recoge una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Región. La sentencia estima el recurso que esta mujer presentó contra la resolución de un juzgado de lo contencioso que hace ahora un año rechazó su demanda al considerar que ella era «la única responsable de lo ocurrido por la falta de mantenimiento del muro

    El Departamento Nacional de Energías Renovables norteamericano (NREL) ha sido el encargado de desarrollar un test capaz de detectar cantidades ínfimas de humedad en los aparatos tecnológicos. Resulta, que los dispositivos electrónicos que nos acompañan en nuesta vida cotidiana disponen de una película protectora que sirve de barrera y protege al utensilio de la entrada […]

    artritis humedades

    Las personas que sufren problemas articulares parece que tienen la capacidad de detectar cambios en el tiempo meteorológico al sufrir dolor en sus articulaciones. Aunque pueda parecer un cuento sacado de un libro de creencias tradicionales, la verdad es que existe cierta relación científica con el suceso. Aunque no tiene nada que ver con la […]

     ¿Hablamos?