Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

¿Cámaras bufas para tratar humedades?

Las cámaras bufas son una de las técnicas que se han utilizado tradicionalmente a la hora de afrontar problemas de humedades, especialmente en lugares por debajo del nivel del suelo, como pueden ser garajes, bodegas o sótanos. Pero, ¿son realmente efectivas? ¿Nos van a dar las garantías que necesitamos y van a acabar con las humedades que nos preocupan definitivamente? En este post, vamos a explicar por qué las cámaras bufas no son un método verdaderamente efectivo al que podemos optar.

El mundo de las soluciones para problemas de humedades ha vivido grandes transformaciones a lo largo de los últimos tiempos. La innovación ha hecho su entrada con fuerza y hoy en día es posible obtener muy buenos resultados cuando queremos eliminar las molestas humedades de nuestras viviendas, nuestros sótanos, garajes o cualquier otro sitio donde las encontremos.

camaras bufas humedades

 

Sin embargo, todavía quedan algunos remanentes del pasado y aún hoy es posible contratar servicios y soluciones que, en realidad, no suponen una gran diferencia entre el antes y el después y lo único que consiguen es hacernos perder tiempo y dinero pues no atacan directamente al origen del problema. Al final, podemos encontrarnos con tratamientos que van a conseguir que no solucionemos nada y los problemas persistan, aunque en apariencia nos estén ayudando.

Las cámaras bufas son uno de estos tratamientos obsoletos. Suelen recomendarse para tratar las humedades de sótanos y garajes y se basan en la idea de recoger el agua que se filtra a través del muro en el interior mediante un drenaje. De este modo, se reconduce el agua hacia el saneamiento general de la vivienda. Para rematar, se cierra con un tabique que habitualmente permite la ventilación.

Muchas veces, las cámaras bufas se recomiendan no solo por su supuesta efectividad sino también por su acabado estético… pero todo el mundo sabe que lo más atractivo no tiene por qué ser lo más correcto. Al final, nos vamos a encontrar con que hemos invertido un buen dinero en un tratamiento que nos va a dejar los muros de nuestro sótano o garaje con una apariencia limpia pero que, por dentro, donde no se ve, va a seguir sin solucionarse.

¿Cuál es el problema de las cámaras bufas? Básicamente, se trata de un saneamiento superficial, que de cara a la galería puede quedar muy bien pero que en su interior va a seguir dándonos problemas. El muro afectado por las humedades que estamos intentando erradicar va a seguir estando mojado y en contacto con la atmósfera, así que vamos a encontrarnos con que se va a seguir deteriorando sin cesar y además sin que nos demos cuenta, porque la cámara bufa va a ocultarlo. Las humedades por condensación, además, pueden ser un nuevo añadido a nuestros quebraderos de cabeza, pues aunque la cámara bufa esté ventilada, pueden aparecer en ella.

En definitiva, las cámaras bufas no son una solución, ni a corto ni a largo plazo. Es recomendable contactar con especialistas en humedades que identifiquen el problema con certeza y rapidez pero también es útil saber que hay algunos tratamientos que no nos van a ayudar todo lo que necesitamos. Si nos ofrecen arreglar nuestras humedades con cámaras bufas, lo mejor será declinar la oferta y recurrir a otra solución.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    El País Vasco, ha sido una de las comunidades autónomas del norte de España que más obras de reparación por humedades estructurales ha realizado durante el 2012, cifra que ha supuesto un gasto total de 771.643 euros. Así lo ha comunicado la empresa Murprotec tras la elaboración de un informe sobre las incidencias registradas en toda España.

    El 14 de Septiembre se celebra el Día Mundial de la Dermatitis Atópica. En plena pandemia de COVID-19, cuando las miradas están centradas en el virus, otras patologías piden su trozo de atención. Es el caso de la dermatitis atópica que, también debido a la presencia del coronavirus, esta viviendo un nuevo repunte. Se estima que […]

    Ya sabemos que un problema de humedades en casa puede ser no solo un incordio estético, sino que además puede ser muy peligroso para la salud de todas las personas que viven en ella porque pueden provocar o agravar la aparición de enfermedades respiratorias o alergias. Pero no solamente las humedades son un factor de […]

     ¿Hablamos?