Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

2019, un año lleno de iniciativas que nos siguen consolidando como líderes del sector en España

técnico de murprotec

Si tenemos que definir con una palabra nuestra trayectoria en el 2019 esta podría ser CONSOLIDACIÓN. Un año más, seguimos afianzando a la compañía en España no sólo eliminando de forma definitiva las humedades en miles de hogares, locales, edificios públicos o instituciones, sino también gracias a la multitud de acciones y acuerdos que hemos establecido en estos meses y a los innovadores proyectos en los que estamos inmersos.

En este 2019 nos hemos seguido centrando en el área de salud, incorporando a nuestro Consejo Asesor de Expertos al reconocido doctor Bartolomé Beltrán, que se ha convertido en nuestro portavoz y experto embajador en la divulgación de los efectos negativos para la salud de convivir con humedades. En este sentido, reforzamos nuestro compromiso patrocinando una edición más los distinguidos premios A Tu Salud de La Razón. También hemos recibido el galardón Tu Vivienda que ha reconocido nuestra aportación a la mejora de la calidad del aire interior con nuestra exclusiva Central de Tratamiento del Aire. Asimismo, hemos estado presentes formando sobre humedades en la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba.

El precio de la luz no hace más que subir. España ya es el segundo país de la Unión Europea que más ha subido el precio de la electricidad durante los últimos diez años. Las soluciones para paliar la factura energética tienen cada vez más demanda. Cambiar las luces de casa, el sistema de calefacción o las ventanas, son soluciones más que beneficiosas, pero que suelen suponer un grave varapalo a nuestro presupuesto. Antes de acometer ese tipo de obras, te aconsejamos comprobar que tu vivienda está libre de humedades estructurales que puedan enmascararse con otras soluciones para ahorrar en electricidad.

En estos 365 días nos hemos seguido empleado a fondo en la formación del entorno profesional sobre las patologías de las humedades estructurales, llegando cada vez a más universidades, Colegios de Arquitectos y Aparejadores, Interioristas, profesionales del mundo de la construcción y de la administración pública, administradores de fincas, etc. Unos cursos que cuentan con una gran aceptación entre el sector, pues refuerzan nuestro compromiso por abordar una temática que preocupa cada vez más y de la que somos especialistas. Otra muestra de nuestro compromiso con el sector profesional fue nuestra participación en el Salón Internacional BBConstrumat, en el que además de contar con un espacio informativo, fuimos finalistas de los premios gracias de nuevo a nuestra solución para la condensación.

Asimismo, hemos estado presentes en los premios del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y hemos firmado importantes acuerdos de trabajo y colaboración con instituciones de la talla de APCAS (Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías) el grupo Marcal Administración, así como diferentes Colegios Oficiales de Administradores de Fincas a nivel regional.

Pero una de las acciones que hemos consolidado en 2019, de la que estamos más orgullosos y en la que seguiremos trabajando en 2020 es en la defensa de la conservación del patrimonio arquitectónico nacional. Hemos solucionado los problemas de capilaridad y filtraciones laterales de infinidad de iglesias, monasterios, conventos, teatros, palacetes, etc. en todo el territorio nacional que sufrían problemas de humedades estructurales y que había que tratar a tiempo para poder mantener intacto su valor artístico, histórico y como no, turístico. Por esto hemos querido dar un paso más y crear una división específica en pro de la rehabilitación del patrimonio, para poder llegar de una forma más profesional y directa a aquellos organismos que, como nosotros, luchan por la conservación patrimonial. Edificaciones centenarias como el Teatro Circo de Puente Genil, el Centro Cultural de Jujol- Can Negre, la Universidad de Huelva o la sede de la Cadena Ser Sevilla, entre otros, ya no padecen humedades gracias a nuestra intervención.

En definitiva, 2019 ha sido un año intenso en el que la compañía ha crecido en todos los sentidos gracias, sobre todo, al gran equipo humano que trabaja diariamente con ilusión y entrega para mantener el liderato de Murprotec como la primera empresa de tratamientos antihumedad del país y gracias, también, a todos los clientes que han confiado una vez más en nosotros.

Queremos desearos un feliz 2020 en el que además cumpliremos dos décadas en España. Para celebrarlo os traeremos muchas sorpresas y novedades de las que os iremos informando puntualmente.

¡A por una nueva década basada, como siempre, en la excelencia!

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Humedades vivienda Murprotec

    Hemos podido observar en repetidas ocasiones, que poner un pequeño parche al problema de las humedades en el hogar no es una solución definitiva, ya que tarde o temprano volverán a aparecer. Por mucho que pintemos, alicatemos o apliquemos diferentes productos con propiedades antihumedad, al final la humedad, eterna enemiga de nuestras casas, volverá a […]

    Pasa a menudo que las ventanas de nuestro hogar están continuamente empañadas. Levantar la persiana y encontrarse el cristal inundado de vaho genera una gran impotencia en quienes sufren este problema y no saben cómo eliminarlo.

    Los estudios científicos han demostrado que los ácaros, hongos y bacterias, que pueden proliferar por el exceso de humedad en el ambiente, pueden generar problemas respiratorios o agravar los existentes en las personas.

     ¿Hablamos?