Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Lleno en el Colegio Oficial de Arquitectos de Alicante con la jornada de humedades en la edificación

  • Los arquitectos de la región pudieron ampliar sus conocimientos de manera gratuita sobre las diferentes patologías que sufren los edificios a consecuencia de las humedades
  • Ricardo Cañada, arquitecto especialista en rehabilitación, imparte esta jornada por toda la península y certifica la asistencia con un diploma que acredita los conocimientos adquiridos tras pasar un test

Alicante, 5 de junio de 2018. El Colegio Oficial de Arquitectos de Alicante ha organizado, junto con Murprotec, la jornada sobre Patologías de las humedades estructurales en la edificación. Esta jornada de formación, que ha contado con un éxito de asistencia de más de una treintena de arquitectos, tiene como objetivo concienciar a los profesionales sobre las consecuencias irreversibles de las humedades para los cimientos y la estructura de los edificios.

El ponente Ricardo Cañada, arquitecto especialista en patologías constructivas y rehabilitación integral de edificios y director de los cursos técnicos nacionales, abordó durante dos horas los tipos de humedades estructurales más frecuentes –condensación, filtraciones laterales y capilaridad– así como el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva.

“Estas jornadas nos permiten acercarnos al público profesional, trasladando nuestra experiencia de más de 70 años en el campo de las humedades estructurales. Los asistentes al curso podrán conocer de primera mano los últimos avances y tecnologías disponibles en el mercado para erradicar de forma definitiva las humedades”, afirma Valentín Ballesteros, director de Murprotec en Levante.

Tras la asistencia al curso, y después de llevar a cabo una prueba práctica online, los profesionales recibirán un diploma por parte de Murprotec que acredita los conocimientos adquiridos sobre patologías de las humedades estructurales.

Jornada de humedades en la edificación en Alicante

Consecuencias de las humedades

La importancia del tratamiento de las humedades estructurales radica en las consecuencias, muchas veces desconocidas, que tiene para la vida de las personas y de los edificios.

La realidad es que un muro de carga con humedad puede perder gran parte de su capacidad portante, ya que se debilita la fuerza de cohesión de los elementos y materiales que constituyen dicho muro. Además, el contacto de esta superficie mojada con el aire hace que se produzca la oxidación de la pared, pudiendo llegar a ser un problema de notable gravedad. En estos casos extremos –en los que la estructura dañada por las humedades no soporta la totalidad del peso de la carga–, se puede llegar a un colapso estructural; es decir, en un derrumbe parcial o incluso total de la estructura o del edificio.

Otro efecto importante es el que tiene que ver con el consumo energético de los aparatos de calefacción: con la humedad en el hogar, éste se dispara.

La salud también es una de las consecuencias más importantes que nos concierne directamente: la humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es, además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Instante de la jornada en la Facultad de Medicina de la Umiversidad de Santiago de Compostela
    Dichas instituciones llevaron a cabo una jornada formativa en Santiago de Compostela donde desgranaron el impacto del gas radón en la salud y las responsabilidades de los administradores de fincas para mitigar su presencia de en las comunidades de propietarios Santiago de Compostela, 10 de febrero de 2025. Este viernes, el Colegio Oficial de Administradores [...]
    Un momento de la ponencia de Ricardo Cañada en Alicante.

    Los profesionales de la región tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre las diferentes patologías que sufren los edificios a consecuencia de las humedades Alicante, 28 de junio de 2019. El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Alicante, ha organizado junto con Murprotec, multinacional líder europea en el tratamiento definitivo de humedades […]

    Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en Badajoz con las responsables de Cáritas en la región

    La compañía soluciona los problemas de humedades de las familias más desfavorecidas por todo el territorio nacional que detecta la confederación La última intervención ha sido un problema de capilaridad en Badajoz, que se suma a las acciones realizadas en Andalucía, Castilla y León o Cataluña Badajoz, 20 de junio de 2019. Murprotec, multinacional líder […]

     ¿Hablamos?