Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

La Fundación Laboral de la Construcción y Murprotec celebran la Jornada sobre “Humedades Estructurales: Diagnóstico Tratamiento y Solución”

  • Se enmarca dentro del programa Academia Murprotec, que engloba la labor formativa de la empresa para mostrar al sector la importancia de conocer y tratar adecuadamente las humedades estructurales
  • La jornada celebrada ayer jueves 30 de marzo, en la sede de la Fundación Laboral de la Construcción en Madrid, estaba dirigida a profesionales de la arquitectura y la construcción

 

Madrid, 31 de marzo de 2017.- La Fundación Laboral de la Construcción acogió ayer, jueves 30 de marzo en su sede de Madrid, la “Jornada sobre Humedades Estructurales: Diagnóstico, Tratamiento y Solución” impartida por Murprotec. Un encuentro que tiene como objetivo dar a conocer tanto las consecuencias de las humedades estructurales como las técnicas más novedosas, con el fin de aprender a solucionar estas patologías.

Esta jornada práctica y gratuita para los profesionales de la arquitectura y la construcción, se incluye dentro de la iniciativa Academia Murprotec y tiene como objetivo concienciar y ofrecer a los asistentes un conocimiento mayor sobre las consecuencias de las humedades para los cimientos y la estructura de los edificios. Ricardo Cañada, arquitecto especialista en patologías constructivas y rehabilitación integral de edificios y director de los cursos técnicos nacionales de Murprotec, abordó los tipos de humedades estructurales más frecuentes –condensación, filtraciones laterales y capilaridad–, así como el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva.

Jornada Murprotec-en-FLC

 

Apoyo al desarrollo profesional del sector de la construcción

La formación realizada ayer sobre la problemática de las humedades estructurales tenía como finalidad apoyar la mejora de la cualificación profesional del sector, así como el aprovechamiento de los conocimientos y servicios especializados. Una preocupación creciente que quedó reflejada en el elevado número de participantes y de inscritos que se quedaron en la lista de espera, motivo por el cual se espera realizar en breve una nueva convocatoria sobre la misma materia.

La jornada supone una primera toma de contacto de Murprotec con la Fundación Laboral de la Construcción para promover actividades para el desarrollo y formación profesional del sector de la construcción, la rehabilitación y la eficiencia energética. Durante dos horas, se analizaron los distintos tipos de humedades, sus orígenes, los distintos tratamientos y soluciones definitivas, así como  los riesgos de las humedades en las edificaciones, o sus efectos sobre las condiciones de salubridad del edificio.

 

Jornada Murprotec-en-FLC-1

 

Acerca de la Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción comenzó su actividad en el año 1992, fruto de un diálogo social ejemplar entre la patronal y los sindicatos del sector: la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO de Construcción y Servicios, y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA).

El objetivo de crear esta entidad paritaria por y para el sector, mediante el Convenio General del Sector de la Construcción, era proporcionar a empresas y trabajadores los recursos que hicieran posible un sector más profesional, seguro, capacitado y con futuro.

La Fundación Laboral de la Construcción forma cada año a una media de más de 70.000 profesionales del sector, lo que la convierte en una de las principales entidades formadoras de España en número de alumnos, por encima de la mayoría de las universidades de nuestro país.

Cada año imparte más de 3 millones de horas de formación, de las cuales, más de un tercio son de materias relacionadas con la prevención de riesgos laborales.

Está constituida por 17 Consejos Territoriales y tiene 45 Centros de formación propios distribuidos por toda España, 22 de los cuales poseen un Centro de Prácticas Preventivas, en los que los profesores enseñan a los alumnos los riesgos reales que pueden correr en las obras y cómo prevenirlos.

Para impartir las más de 200 especialidades formativas que ofrece, cuenta con la colaboración de más de 1.400 formadores especializados en las más diversas materias relacionadas con el sector de la construcción.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Cádiz Jornada humedades Murprotec

    Los profesionales gaditanos han recibido una completa formación sobre las diferentes patologías que sufren los edificios de la región a consecuencia de las humedades, así como las posibles soluciones La jornada fue impartida por Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en la región    Cádiz, 27 de abril de 2018.- El Colegio Oficial de Peritos […]

    La empresa sigue apostando por la excelencia y adquiere una nueva gama de vehículos para dotar de un mejor servicio a todo el territorio nacional Madrid, 3 de septiembre de 2014. Murprotec, que celebra 60 cumpleaños desde su fundación en Francia, ha adquirido una nueva flota de vehículos para las Comunidades de Madrid, Castilla La […]

    Sebastián Torres y Ángel Cano, directores de Murprotec en Madrid 2
    La compañía ha querido reforzar su compromiso con el sector sanitario apoyando estos premios de referencia y en los que ha estado presente la ministra de Sanidad, Carolina Darias y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Madrid, 6 de octubre de 2021.  Murprotec, empresa líder en España y Europa [...]
     ¿Hablamos?