Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Córdoba acoge la jornada sobre “Patologías de las Humedades Estructurales en la Edificación”

  • Los arquitectos de la región tendrán la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre las diferentes patologías que sufren los edificios a consecuencia de las humedades, así como las posibles soluciones
  • Los asistentes al curso, que se está impartiendo a nivel nacional, recibirán un diploma que acredita los conocimientos adquiridos

Córdoba, 26 de abril de 2017. El Colegio de Arquitectos de Córdoba organiza, junto con Murprotec, la jornada sobre Patologías de las humedades estructurales en la edificación este jueves 27 de abril a las 17:00h. Esta jornada de formación tiene como objetivo concienciar sobre las consecuencias irreversibles de las humedades para los cimientos y la estructura de los edificios.

Colegio oficial de arquitectos de Córdoba

El ponente Ricardo Cañada, arquitecto especialista en patologías constructivas y rehabilitación integral de edificios y director de los cursos técnicos nacionales, abordará durante dos horas los tipos de humedades estructurales más frecuentes –condensación, infiltraciones laterales y capilaridad– así como el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva.

Juan Federico Gallardo, Director de Murprotec en Andalucía afirma que “el patrocinio de estos cursos se engloba dentro del programa de formación dirigido a profesionales, denominado Academia Murprotec, cuyo objetivo fundamental es trasladar a los asistentes un mayor conocimiento sobre todo lo relativo a las humedades estructurales y dar a conocer las mejores técnicas que existen hoy en el mercado para erradicarlas”. Asimismo, Juan Federico indica que “Murprotec dispone de un área específica en la web y de acceso gratuito donde los profesionales pueden encontrar información práctica, planos, etc. que les puedan ayudar a resolver sus inquietudes sobre el tema”.

Tras la asistencia al curso, y tras llevar a cabo una prueba práctica online, los profesionales recibirán un diploma por parte de Murprotec que acredita los conocimientos adquiridos sobre patologías de las humedades estructurales.

Colegio Oficial Arquitectos Córdoba 2

Consecuencias de las humedades

La importancia del tratamiento de las humedades estructurales radica en las consecuencias, muchas veces desconocidas, que tiene para la vida de las personas y de los edificios.

La realidad es que un muro de carga con humedad puede perder gran parte de su capacidad portante, ya que se debilita la fuerza de cohesión de los elementos y materiales que constituyen dicho muro. Además, el contacto de esta superficie mojada con el aire hace que se produzca la oxidación de la pared, pudiendo llegar a ser un problema de notable gravedad. En estos casos extremos –en los que la estructura dañada por las humedades no soporta la totalidad del peso de la carga–, se puede llegar a un colapso estructural; es decir, en un derrumbe parcial o incluso total de la estructura o del edificio.

Otro efecto importante es el que tiene que ver con el consumo energético de los aparatos de calefacción: con la humedad en el hogar, éste se dispara.

La salud también es una de las consecuencias más importantes que nos concierne directamente: la humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es, además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Madrid, 11 de Enero de 2012 – Murprotec, especialistas en soluciones definitivas contra la humedad estructural, ha firmado un convenio de colaboración por dos años prorrogable,  con el Colegio de Administradores de Fincas de Huelva, con el propósito de actualizar conocimientos y poner a disposición de los administradores su labor y experiencia profesional. Gracias a […]

    La compañía ha recibido este reconocimiento por su proyecto “Bono de Protección social para familias y empresas”  El acto contó con la presencia de Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid; Francisco Marhuenda, director de La Razón y Andrés Navarro, consejero delegado del diario   Madrid, 25 de febrero de 2021. La delegación de Madrid [...]
    castellon humedades

    La conferencia tendrá lugar el martes 16 de junio a las 12:00 horas El objetivo de estas ponencias es compartir con arquitectos y profesionales castellonenses de la construcción los conocimientos de la empresa para entender y tratar las diferentes patologías que sufren los edificios de la región a consecuencia de las humedades en su cimentación […]

     ¿Hablamos?