Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Los arquitectos vallisoletanos abordan en una jornada formativa los riesgos de las humedades en la edificación

  • Los asistentes tendrán la oportunidad de formarse de manera gratuita sobre las diferentes patologías que sufren los edificios a consecuencia de las humedades
  • Los asistentes al curso, que se está impartiendo a nivel nacional, recibirán un diploma que acredita los conocimientos adquiridos

Valladolid, 23 de mayo de 2017. El Colegio Oficial de Arquitectos de Valladolid acoge este jueves 25 de mayo a las 11:00h. la jornada Patologías de las humedades estructurales en la edificación. Este curso de formación, patrocinado por Murprotec,  se celebra en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Valladolid y tiene como objetivo concienciar sobre las consecuencias irreversibles de las humedadespara los cimientos y la estructura de los edificios.

 

coacyle Valladolid

 

El ponente Ricardo Cañada, arquitecto especialista en patologías constructivas y rehabilitación integral de edificios y director de los cursos técnicos nacionales, abordará durante dos horas los tipos de humedades estructurales más frecuentes –condensación, filtraciones laterales y capilaridad– así como el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva.

“El patrocinio de estos cursos se engloba dentro del programa de formación dirigido a profesionales, denominado Academia Murprotec, cuyo objetivo fundamental es trasladar a los asistentes un mayor conocimiento sobre todo lo relativo a las humedades estructurales y dar a conocer las mejores técnicas que existen hoy en el mercado para erradicarlas” afirma el Director de Murprotec en la región.

Tras la asistencia al curso, y tras llevar a cabo una prueba práctica online, los profesionales recibirán un diploma por parte de Murprotec que acredita los conocimientos adquiridos sobre patologías de las humedades estructurales.

 

Consecuencias de las humedades

La importancia del tratamiento de las humedades estructurales radica en las consecuencias, muchas veces desconocidas, que tiene para la vida de las personas y de los edificios.

La realidad es que un muro de carga con humedad puede perder gran parte de su capacidad portante, ya que se debilita la fuerza de cohesión de los elementos y materiales que constituyen dicho muro. Además, el contacto de esta superficie mojada con el aire hace que se produzca la oxidación de la pared, pudiendo llegar a ser un problema de notable gravedad. En estos casos extremos –en los que la estructura dañada por las humedades no soporta la totalidad del peso de la carga–, se puede llegar a un colapso estructural; es decir, en un derrumbe parcial o incluso total de la estructura o del edificio.

Otro efecto importante es el que tiene que ver con el consumo energético de los aparatos de calefacción: con la humedad en el hogar, éste se dispara.

La salud también es una de las consecuencias más importantes que nos concierne directamente: la humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es, además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    La delegada de Turismo de la Junta de Andalucía junto a los alcaldes de la comarca de la Axarquía
    Un total de 31 municipios de Málaga pasan a formar parte de esta plataforma en donde muestran su potencial para atraer a nueva población a los entornos rurales. Asimismo, el ayuntamiento de Canillas de Aceituno ha recibido un premio por valor de 20.000 euros para eliminar definitivamente las humedades estructurales que padece.     Torre [...]
    Miguel Ángel Arana, CMO, Miguel Ángel López, CEO y Ángel Cano, director regional de Murprotec.

    La multinacional cuenta con un espacio muy visual donde expone sus tratamientos definitivos contra las humedades a los más de 80.000 visitantes previstos Esta edición, que cuenta con la participación de más de 1.600 empresas, completa su oferta con dos nuevas áreas que fomentarán la eficiencia energética y las tecnologías digitales, Construtec Zero y ConstruTIC […]

    WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.56.34 (2)
    La compañía líder en tratamientos antihumedad y su división para Profesionales, Instituciones y Patrimonio, Murprotec PRO+, están presentes en el Pabellón 2, Stand 170 de la Fira de Barcelona, mostrando sus innovaciones en salubridad del hogar y calidad del aire interior, del 20 al 22 de mayo. Esta edición reúne a más de 350 expositores [...]
     ¿Hablamos?