Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Los arquitectos malagueños se forman en humedades estructurales de la mano de Murprotec

  • Los arquitectos de la región pudieron ampliar sus conocimientos de manera gratuita sobre las diferentes patologías que sufren los edificios a consecuencia de las humedades
  • Los asistentes al curso, que se está impartiendo a nivel nacional, recibirán un diploma que acredita los conocimientos adquiridos

Málaga, 28 de junio de 2018. El Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga acogió ayer la jornada Patologías de las humedades estructurales en la edificación, impartida por Ricardo Cañada, arquitecto especialista en patologías constructivas y rehabilitación integral de edificios y director de los cursos técnicos nacionales patrocinados por Murprotec.

Este curso de formación tuvo como objetivo concienciar y ofrecer a los asistentes un conocimiento mayor sobre las consecuencias de las humedades para los cimientos y la estructura de los edificios. Ricardo Cañada abordó los tipos de humedades estructurales más frecuentes, así como el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva.

Manuel Martínez, Director de Murprotec en Andalucía Oriental, afirmó que “para nosotros es primordial poder divulgar nuestro conocimiento sobre las humedades a los profesionales del sector para que puedan seguir tratando estas patologías correctamente y con la relevancia que tienen dentro de un edificio” y añadió que “todo esto lo estamos consiguiendo gracias a las jornadas, que están teniendo muy buena aceptación, y a través de la zona para profesionales de la web”.

Tras la asistencia al curso nacional, y después de llevar a cabo una prueba práctica online, los profesionales recibirán un diploma por parte de Murprotec que acredita los conocimientos adquiridos sobre patologías de las humedades estructurales.

Jornadas humedades Málaga

Consecuencias de las humedades

La importancia del tratamiento de las humedades estructurales radica en las consecuencias, muchas veces desconocidas, que tiene para la vida de las personas y de los edificios.

La realidad es que un muro de carga con humedad puede llegar a perder aproximadamente la mitad de su poder de carga, ya a que se debilita la fuerza de cohesión de los elementos y materiales que constituyen dicho muro. Además, el contacto de esta superficie mojada con el aire hace que se produzca la oxidación de la pared, pudiendo llegar a ser un problema de notable gravedad. En estos casos extremos –en los que la estructura dañada por las humedades no soporta la totalidad del peso de la carga–, se puede llegar a un colapso estructural; es decir, a un derrumbe parcial o incluso total de la estructura o del edificio.

Otro efecto importante es el que tiene que ver con el consumo energético de los aparatos de calefacción: con la humedad en el hogar, éste se dispara.

La salud también es una de las consecuencias más importantes que nos concierne directamente: la humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es, además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Los profesionales valencianos asistieron a una jornada técnica impartida por el arquitecto José Ramón García especialista en obra e interiorismo de viviendas, oficinas y locales con más de quince años de experiencia Estos colegiados recibieron una completa formación sobre las diferentes patologías que se dan en el interior de las viviendas, cómo detectarlas y sobre [...]

    • Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo solucionar aquellos problemas de humedad estructural que afecten a los miembros asociados a esta cámara. • La Cámara de la Propiedad Urbana de León gestiona alrededor del 70% de los edificios de la ciudad. Madrid, 09 de febrero de 2015. La compañía […]

    La bajada de temperaturas y el comienzo de la época de lluvias hacen que las humedades afloren en los hogares Convivir con un ambiente húmedo es muy perjudicial para la salud porque agrava las enfermedades respiratorias, pulmonares y reumáticas Murprotec, multinacional especializada en tratamientos contra las humedades, aumenta el número de intervenciones durante estos meses, […]

     ¿Hablamos?