Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Humedad por sales higroscópicas

¿Qué son y por qué producen humedad?

Las sales higroscópicas son soluciones salinas procedentes principalmente de los mares y océanos, sobre los que se condensa la humedad del aire en la atmósfera. Están compuestas de sulfatos, cloruros, nitratos y carbonatos de sodio, potasio, calcio o magnesio y atraen agua en forma de vapor o de líquido del ambiente, absorbiendo cantidades relativamente altas de agua, ya que, una vez en la atmósfera, entran en contacto con las gotas de humedad y se disuelven en ellas.

Esta humedad ascendente, cuando se filtra en los muros y cimientos de edificios y construcciones, puede contaminar los revestimientos de yeso de las paredes y provocar la caída de la pintura.

Para estos casos, Murprotec recomienda realizar una limpieza profesional para cortar la entrada de humedad, así como aplicar productos anti salitre. No prestar atención a este tipo de humedades afecta al edificio y suele ser la causa de deterioro más común de las estructuras.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Humedad en el hogar

    La humedad: un serio peligro para tu casa y tu familia. Las humedades pueden tener diferentes causas y orígenes: existen la humedad por condensación (humedad ambiental), la humedad por capilaridad (humedad ascendente) o la humedad por filtraciones laterales (sótanos, bodegas, viviendas en semisótanos, garajes…). Su presencia en tu vivienda puede provocar serios problemas y consecuencias […]

    Mujer humedades hogar

    Con las humedades es muy fácil actuar erróneamente. Del mismo modo, solucionar estos problemas, no es tan fácil como a muchos les puede parecer. El inicio, al principio, puede ser pequeño y sin importancia. Una pequeña mancha en la pared, o quizá detrás de algún mueble, un olor muy fuerte que nos puede llegar a […]

    La humedad con origen en la condensación del agua que a menudo tiene lugar en los cuartos de baño y las cocinas puede afear en ocasiones el azulejado debido a la aparición y proliferación de moho, que suponen manchas negras en superficies que deberían ser blancas o permanecer brillantes. Parece ser, por tanto, que los […]

     ¿Hablamos?