Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Humedad por sales higroscópicas

¿Qué son y por qué producen humedad?

Las sales higroscópicas son soluciones salinas procedentes principalmente de los mares y océanos, sobre los que se condensa la humedad del aire en la atmósfera. Están compuestas de sulfatos, cloruros, nitratos y carbonatos de sodio, potasio, calcio o magnesio y atraen agua en forma de vapor o de líquido del ambiente, absorbiendo cantidades relativamente altas de agua, ya que, una vez en la atmósfera, entran en contacto con las gotas de humedad y se disuelven en ellas.

Esta humedad ascendente, cuando se filtra en los muros y cimientos de edificios y construcciones, puede contaminar los revestimientos de yeso de las paredes y provocar la caída de la pintura.

Para estos casos, Murprotec recomienda realizar una limpieza profesional para cortar la entrada de humedad, así como aplicar productos anti salitre. No prestar atención a este tipo de humedades afecta al edificio y suele ser la causa de deterioro más común de las estructuras.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Cuando enfermedades como la bronquitis afectan continuamente a nuestro bebé debemos preguntarnos si la vivienda donde habitamos sufre problemas de humedades. Resulta que numerosos estudios publicados demuestran la relación entre este tipo de enfermedades y los ambientes húmedos, más aún tratándose de niños. Según estos estudios, alrededor del 80% de los casos de rinitis crónica, bronquitis o asma viven en habitaciones con exceso de humedad. Y es que para ciertas enfermedades, la humedad, el moho y lo que se respira, es un tóxico.

    La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) insiste en la necesidad de trasladar al centenar de empleados de la Delegación provincial de Educación que desarrolla su trabajo en el edificio de la plaza Mina 8-9.

    peligros del gas radon

    Ya se comentó hace justo un año en el medio El Confidencial: “La Unión Europea ha dictaminó el pasado año que la exposición constante al radón conlleva un grave riesgo para la salud. Después de 30 años de análisis científicos y estudios de laboratorio, la UE obligará a España a partir de este presente año, […]

     ¿Hablamos?