Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Terrazas, jardines e inútiles remedios

Ahora que se aproximan épocas de mejor tiempo…

Tenemos que empezar a pensar la forma de “poner a punto” nuestras terrazas o jardines.

humedades en terrazas

El mayor problema de volver a usar este tipo de zonas de nuestro hogar, es que el invierno, las precipitaciones o frío dejan secuelas y nuestros jardines y terrazas muchas veces sufren las consecuencias del poco uso que han tenido durante los últimos meses.

Es habitual encontrarnos con manchas en las paredes de nuestra vivienda o con malos olores que emanan de los muebles del jardín.

El exceso de humedad generado por las lluvias y el frío del invierno se traduce en  manchas de moho que tan mal aspecto dan.

Y muchas veces, por buscar la solución más rápida y menos costosa para nosotros, solo empeoramos el problema original de humedades. Y la mayoría de veces eso solo nos supone un gasto de tiempo y dinero extra.

Las ceras y pinturas impermeables son uno de esos remedios fáciles de encontrar y aplicar, pero que no solucionan nuestros problemas de manera definitiva. Son productos que difieren en el tipo de superficie sobre la cual se van a aplicar y en el tipo de textura que poseen.

La característica principal de estos productos es impedir el paso del agua desde paredes o suelos, evitando así futuros problema de humedades por capilaridad o filtraciones. El fallo es que el problema ya está en nuestra vivienda en forma de molesta y maloliente mancha de moho.

Pensamos que limpiando la pared a fondo y aplicando el producto impermeable estaremos a salvo de la aparición de la humedad, pero no nos damos cuenta que la condensación de nuestro hogar, que es ocasionada por el uso cotidiano de nuestra vivienda, no desaparece por haber aplicado ningún producto.

Es por ello que aplicar el producto encima de las manchas, una vez eliminadas, no nos previene de que las humedades vuelvan a aparecer por efecto de la condensación.

Porque como hemos recordado y recomendado en multitud de ocasiones, a la larga es mucho más fácil, económico y efectivo buscar al origen del problema. Un buen diagnóstico es el principio del fin de tus problemas de humedades de una forma definitiva.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Según las últimas noticias sobre las humedades en los edificios, hemos podido saber que  estos problemas siguen siendo una asignatura pendiente para quienes deben encargarse de solucionarlos en muchos puntos de España. Los colegios y las residencias, por ejemplo, ya sean estas últimas de ancianos, estudiantes o de personas con discapacidad, no pueden permitirse tener […]

    Estudios tratan de determinar la influencia de la temperatura y la humedad en la propagación del COVID-19. La comunidad científica, gobiernos y organismos mundiales dedicados a la prevención y la salud (como la OMS) dedican todas sus fuerzas a establecer las causas de la propagación agresiva del COVID-19. Comprender el funcionamiento del coronavirus es una de […]

    Ya está aquí el verano, y con él las merecidas vacaciones para todos nosotros. No importa si te quedas en la ciudad o si te vas a la playa o al campo, la cuestión es descansar del trabajo, de la rutina y, por supuesto, de las humedades. Por eso, es buena idea que antes de […]

     ¿Hablamos?