Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Secar la ropa dentro de casa puede provocar exceso de humedad

“Un estudio realizado por la Escuela de Arquitectura Mackintosh, en Escocia, ha revelado que muchos de las casas analizadas presentaban altos niveles de humedad. La tercera parte de esta humedad era causada por el secado de ropa lavada en tendederos interiores, según publicó el portal de la BBC. La humedad incrementaría la formación de esporas de moho y ácaros del polvo que suponen un riesgo para la salud. (…) Un total de 75% de las viviendas estudiadas, construidas en estilos variados, tenían altos niveles de humedad que pueden conducir al desarrollo de ácaros del polvo. También se encontró una fuerte relación entre el secado de ropa y la formación de esporas de moho.” (Fuente: Telecinco.es)

Y es que la cantidad de humedad que libera la ropa mojada que se seca en el interior del hogar, al igual que las duchas, la plancha, las secadoras y cocinar, pueden generar los llamados “fenómenos de condensación” y sus consecuentes problemas, cada vez más abundantes en la vida moderna.

La aparición de moho, vaho en los cristales, malos olores y dificultades para calentar la casa son algunas de las consecuencias más frecuentes de los problemas de humedades por condensación. Además, este tipo de humedad estructural, puede perjudicar la salud de los habitantes de la vivienda, ya que el exceso de humedad ambiental funciona como caldo de cultivo para la proliferación de moho y hongos, tan dañinos para la salud de personas con alergias, problemas respiratorios o dolencias reumáticas.

humedad, humedades, murprotec

Imagen: http://aguasabajo.blogspot.com/

 

Diversos estudios demuestran la relación existente entre estas enfermedades y un ambiente húmedo: de 134 adolescentes afectados por asma, bronquitis asmatiforma o bronquitis crónica, un 78% viven en habitaciones muy húmedas, un 17% en habitaciones secas y un 5% en habitaciones muy secas.

Dicho esto, para acabar para siempre con la humedad por condensación que tan perjudicial es para las casas y sus habitantes, lo mejor es contar con el servicio de especialistas en el diagnóstico y tratamiento de humedades. Murprotec aconseja controlar los niveles de humedad ambiental a través de soluciones profesionales, puesto que los remedios caseros no son más que parches que no hacen más que alargar en el tiempo el problema.

Murprotec acumula más de cinco décadas en el sector antihumedad y son más de 7.000 los tratamientos que realiza al año contra las humedades estructurales. La experiencia de la empresa, líder en el sector en la lucha contra la humedad, está avalada, no solo por su larga trayectoria profesional, sino por la garantía de hasta de treinta años que ofrece en todos sus tratamientos.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    humedades en vacaciones

    Cuando se presentan las vacaciones, a todos nos encanta planificar nuestros dias de descanso. Unos prefieren ir unos días a rutas por la montaña y otros se decantan por disfrutar el sol cerca del mar (ahora que por fin comienza a mejorar el tiempo). Todo esto, con el objetivo de volver a recuperar nuestras rutinas […]

    El bricolaje es una de las actividades que más nos pueden ayudar durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19. Una buena actividad para lavarle la cara a nuestro hogar y un buen motivo para entretenernos y mejorar nuestras habilidades. En una situación en la que nuestra casa adquiere un valor esencial, el bricolaje puede […]

    “Vecinos de las viviendas de VPO de la calle Fernando Sasian y del paseo de Zubiaurre, a su paso por Marrutxipi, han denunciado públicamente la existencia de numerosos desperfectos en las edificaciones, que les fueron entregadas hace cinco años, nada más finalizar su construcción. Los vecinos destacan que no parece lógica la existencia de desperfectos […]

     ¿Hablamos?