Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

¿Quienes son más vulnerables a la humedad?

A pesar de que la humedad es una condición que existe naturalmente, su exceso puede resultar muy perjudicial para la salud de las personas. Los grupos más vulnerables son: los bebés, los ancianos, las personas con enfermedades que padecen algún problema inmunitario y aquellas que sufren problemas respiratorios.

Todos ellos son los que más sufren la aparición de humedades en el interior de sus viviendas. La vulnerabilidad que presentan ante ellas, puede producirles más fácilmente enfermedades y dolencias de diversos tipos: irritaciones en la garganta, en los ojos, tos, dermatitis, alergias, asma, sinusitis, rinitis crónica e infecciones pulmonares como la bronquitis.

Los ácaros, el moho, los hongos y las bacterias que provocan los problemas de humedad, son desencadenantes comunes de asma en los bebés, infecciones y alergias en niños y ancianos, así como de la agudización de las afecciones respiratorias y pulmonares en personas con problemas respiratorios e inmunitarios.

Las humedades acumuladas en los hogares pueden ser tan graves para la salud que es necesario cuidar el ambiente y el aire que respiramos en nuestros hogares. Para ello, es indispensable ayuda profesional que detecte y erradique la humedad existente. Los expertos de MURPROTEC, especialistas en el tratamiento contra las humedades, cuentan con técnicos cualificados que diagnostican el problema de manera gratuita y lo solucionan de forma definitiva.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Las intervenciones de emergencia en las torres y cubiertas para eliminar las humedades que afectan al grupo escultórico policromado, terminarán a finales de este año.

    Lamentablemente, la respuesta es sí. Las humedades son ese enemigo silencioso que trae consigo multitud de problemas asociados que pueden llegar a ser devastadores, tanto para el lugar donde aparecen como para la salud de los que conviven con ellas.   Entre las complicaciones más comunes se encuentran las referidas a la salud, ya que […]

    El verano va tocando su fin. La vuelta a casa tras los días de vacaciones y descanso está a la vuelta de la esquina y la rutina acecha. Se acerca el momento de afrontar el día a día y recuperar el ritmo de la vuelta al cole. Tras deshacer las maletas, ordenar armarios y hacer […]

     ¿Hablamos?