Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Qué peñazo de obras

Los ruidos de la maquinaria, los golpes, el polvo y la suciedad que se genera son, entre otras cosas, lo que peor llevamos cuando en la calle, en nuestra comunidad o algún vecino en particular se pone a hacer obras. No podemos hacer nada para evitarlo y además tenemos que aguantar porque si somos nosotros mismos los que necesitamos hacerlo los demás también tienen que soportarlo.

Y aunque resulta un verdadero tostón llegar a casa y no poder dormir ni descansar a gusto un rato con tanto follón, si encima es el vecino de arriba ni te cuento, porque además tenemos que estar limpiando y con todo cerrado hasta que acaben. Pero,  ¿qué pasa cuando las obras se hacen en la calle y por accidente o por una mala planificación terminan afectándonos a nosotros de manera directa en la estructura de nuestra casa, o en la fachada, o en el garaje o en algún otro sitio?

image001

Pues puede ocurrir, como ya hemos visto en algunas ocasiones, que puede comenzar la aparición de grietas si se ha movido el terreno que linda con el edificio, o que se filtre el agua que está en la tierra por los socavones realizados, en los cimientos de nuestra casa, en las paredes del sótano o del garaje y que se convierta en un problema grave de seguridad o de humedad que no sabemos ni cómo arreglar ni si el seguro de la empresa se hará cargo pronto para arreglárnoslo.

Esta situación que puede causarnos más de un quebradero de cabeza, a pesar de que no sea culpa nuestra, puede volverse bastante tediosa y molesta. Hablar con los encargados de la obra, con el ayuntamiento, con los profesionales que puedan agilizar los trámites que consigan solventar el problema lo más pronto posible nos llevará tiempo y más vale echarle paciencia.

image002

En el caso de la aparición de este tipo de problemas, sería bueno además que de una manera u otra, pudiéramos asegurarnos de que las personas que se vayan a encargar de solucionarlos sean profesionales y no hagan cualquier chapuza momentánea para salir del paso y darlo por terminado. Estas situaciones son realmente importantes y merecen un tratamiento y un trabajo adecuados que garanticen con absoluta seguridad que no se van a volver a producir, ni se van a volver a romper, agrietar o empapar ninguno de los elementos que se hayan arreglado ya, ni se vea afectado más adelante de ningún otro.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Ácaros del polvo

    Son tan diminutos que resultan inapreciables a simple vista, pero están presentes en nuestro día a día. Los ácaros del polvo, de apenas unos milímetros de largo, comparten su vida con nosotros y habitan en nuestras casas, en nuestros colchones, en las almohadas y en los sofás, en las moquetas, en la ropa y en […]

    El verano es el momento para las vacaciones, pero también para las reformas. Según un estudio llevado a cabo por la patronal de la reforma, Andimac, el porcentaje de personas que pretende hacer alguna obra durante el verano se ha incrementado de forma exponencial. Los argumentos hay que buscarlos en datos clásicos y en la nueva situación […]

    Las humedades estructurales las podemos encontrar en todo tipo de construcciones, ya sean antiguas o nuevas. De hecho es “un problema que está afectando a muchas de las viviendas protegidas y arrendatarios de pisos sociales de los nuevos barrios de Salburua y Zabalgana, Álava (…).

     ¿Hablamos?