Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Prevención de riesgos laborales de última tecnología

Hasta ahora al pensar en prevención de riesgos laborales se nos venían a la mente instrucciones de cómo mantener una postura correcta en la oficina ante el ordenador, arneses y cascos en las obras, gafas especiales en laboratorios y, en general, condiciones de iluminación y ventilación saludables y adecuadas. En muchos casos, sólo se trata de aplicar ciertos hábitos y conductas en el día a día laboral. Pequeñas y simples acciones que pueden salvarnos de situaciones y consecuencias más graves y complejas. Sin embargo, es un terreno en el que todavía hay por hacer, ya que a menudo no damos importancia a estos asuntos que pueden acarrear problemas, sobre todo, de salud.

 image001

Aunque a partir de ahora, gracias a las investigaciones llevas a cabo de forma conjunta entre la empresa THelmet Health y el centro tecnológico Leitat (Terrassa), las herramientas de prevención de riesgos laborables van a ser mucho más que un simple casco. En particular, se trata de un casco que, además de prevenir, analiza. Y es que el trabajo de los obreros que requieran de casco para realizar su trabajo estará monitorizado, gracias a los sensores y componentes eléctricos que contiene este casco inteligente recién desarrollado. Entre sus múltiples funciones, el casco da la posibilidad de hacer un seguimiento offline del estado de los trabajadores y, por ende, de las obras con información sobre si el usuario llevaba el casco puesto o no. Además, de poder medir el pulso del empleado o el estrés térmico al que está sometido, es decir, la relación entre temperatura y humedad.

Tan importante como prevenir accidentes, caídas y golpes es controlar el aire que respiramos y las condiciones ambientales que determinan el espacio en el que desarrollamos la jornada laboral. El estrés térmico, esa relación entre la temperatura y la humedad, es vital para el correcto desarrollo del trabajo bajo condiciones saludables que no repercutan negativamente sobre nuestra salud. Más aun si el trabajador tiene problemas respiratorios o reumáticos, en el caso de la humedad.

En estos supuestos es muy importante mantener controlados los niveles de humedad de las oficinas o lugares de trabajo, ya que una humedad en exceso puede provocar la proliferación de hongos, como el moho, que agravan y empeoras los síntomas propios de las alergias, como la tos, los estornudos o la sensación de cansancio. En estos casos, lo mejor es contar con un diagnóstico acertado y de confianza, que de paso a la aplicación de un tratamiento que acabe con el problema para siempre. En Murprotec sabemos de lo que hablamos y no descansamos para que el trabajo y la salud vayan de la mano.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Higrómetro para medir la humedad de la casa ¿Alguna vez te has preguntado cómo saber qué humedad tienes en casa? La realidad es que a nadie le gusta vivir en una vivienda húmeda. Se trata de una situación que te roba tu energía y que pone en verdadero riesgo tu salud. La mayoría de los estudios realizados, [...]

    En una época de estrechuras económicas nos empeñamos en ser nosotros mismos los que arreglamos los problemas domésticos, resistiéndonos a acudir a los expertos en cada caso. Pero muchas veces lo barato suele salir caro, y es mejor confiar en un buen profesional para que solucione de manera eficiente el problema Un enchufe roto, un […]

    La higiene primera preocupación en las obras durante la desescalada del COVID-19. Las primeras fases de la desescalada ya permiten la reanudación de las obras y las reformas con ciertas limitaciones. En estos primeros compases de desescalada las obras y reformas estarán limitadas a zonas comunes y hogares en los que no se resida habitualmente. Sin […]

     ¿Hablamos?