Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Lluvias y filtraciones: Nuestras peores enemigas

Desde hace algún tiempo esas lluvias tan características de estaciones como otoño, se vienen haciendo más frecuentes en primavera, resultando ser un grave problema tanto para decenas de edificios, como para los propietarios que en ellos habitan.

Incluso poblaciones enteras se ven sometidas a graves problemas debido a las inundaciones producidas por las intensas precipitaciones.

filtraciones

Es el caso de lo sucedido en Pobla de Farnals en la Comunidad Valenciana, cuyos vecinos asistían impotentes a como los garajes, huecos de ascensor y sótanos se veían inundados por las fuertes precipitaciones.

Durante las siguientes semanas se buscaron soluciones para achicar el agua y, sobre todo, para evitar problemas futuros. Con la ayuda de expertos observaron que las filtraciones, desde un suelo anegado por las lluvias, habían originado que muchos de los garajes y sótanos quedasen inundados. Y aunque las labores de achique de agua se llevaron a cabo, no se encontró una solución definitiva y por tanto aún se sigue buscando alternativas para evitar incidentes similares en el futuro y por supuesto, para erradicar este molesto problema.

Las filtraciones de agua ocurren por un paso lateral del agua desde zonas colindantes a nuestra vivienda, siendo los sótanos, bodegas y garajes, zonas de bajo rasante, las afectadas habitualmente.

Los síntomas de un problema de filtraciones pueden ser aparición de manchas de humedad, moho o salitre, y también podemos detectarlo por desconchones en la pintura de las paredes o incluso por pequeñas inundaciones.

El problema más grave, sin embargo, es uno que no podemos ver a simple vista y que muchas veces puede incluso no ser prevenido por el aislamiento.

La acumulación de agua en el suelo puede ser de tal cantidad que atraviese el aislamiento con facilidad y acceda a zonas de la estructura del edificio, haciendo que la integridad de éste se vea dañada debido a la degradación continua a la que el agua somete a los componentes tales como el hormigón, ladrillo o incluso vigas y metal.

Los propios vecinos de la Pobla de Farnals están preocupados por lo que las filtraciones puedan hacer a la estructura de sus viviendas, poniéndolas en grave riesgo. Por ello, las comunidades de propietarios, se han puesto “manos a la obra” para encontrar una solución total y definitiva a este tipo de situaciones.

En estos casos, y en cualquiera relacionado con problemas de filtraciones, capilaridad o condensación, hay que detectar el origen de dichos problemas. Únicamente de ese modo podremos asegurarnos de estar a salvo de situaciones mucho más graves, que lleguen a poner en peligro nuestra propia seguridad.

La experiencia en este tipo de tratamientos es fundamental, por ello es necesario recurrir a profesionales con bagaje en este tipo de actuaciones. Porque tu tranquilidad, debe ser tu bien más preciado.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    A la caída del revestimiento de las paredes o los desconchones de pintura habría que sumar también la posibilidad de que el yeso o la escayola del techo se estropeen, a causa de la presencia de humedad en la construcción, hasta el punto de provocar su desprendimiento. Ahora bien, ésta sería una consecuencia en última instancia, ya que antes podrían verse signos como manchas de moho o grietas en el material. Y es ahí, ante la aparición de los primeros síntomas cuando hay que actuar, con el fin de evitar males mayores.

    En nuestros hogares se dan cita muchos contaminantes que hacen que no podamos conservar adecuadamente la salud tal y como nos gustaría, hasta pueden ser causa de trastornos en el sueño. Entre estos agentes contaminantes nos encontramos con polvo, ácaros, humedad, moscas, mosquitos, cucarachas y polillas entre otros insectos, o restos de alimentos y otros productos tóxicos.

    humedades

    Otro año más, el calor está aquí. Atrás quedaron los fríos días de invierno y las fuertes lluvias primaverales, que en muchos casos, han podido empeorar de una manera notable los problemas de humedad en nuestros hogares.   Y otra vez más, tendemos a relajamos. Porque pensamos que con la llegada del calor, todos nuestros […]

     ¿Hablamos?