Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

La sal nunca es buena

La sal, la justa, tanto en nuestro cuerpo como en nuestra casas. ¿También las casas tienen sal? Si, cuando la humedad procede de la tierra, trae consigo problemas más allá del agua que penetra en los cimientos y muros. Y es que el agua que asciende por la construcción viene acompañada por sales disueltas, como los sulfatos, cloruros, nitratos y carbonatos de sodio, potasio, calcio o magnesio, que pueden provocar la caída de revestimientos y pintura.

Uno de los efectos más visibles en los edificios que sufren problemas de humedad es el deterioro estético de las paredes, ya que las humedades afectan al revestimiento y a la pintura haciéndola caer y dejando ver desconchones o grietas. A menudo, cuando esto sucede se recurren a las pinturas antihumedad, creyendo que el problema desaparecerá para siempre. Sin embargo, todo lo contrario, después de la inversión y el trabajo, la pintura vuelve a caer y a deteriorarse.

Salitre, humedades, vivienda

Y es que para eliminar para siempre los problemas de humedad estructural hay que atacar a su origen, siendo ésta la única forma eficaz de que las consecuencias de la presencia de humedades en la vivienda no vuelvan a aparecer. Para ello, desde Murprotec se recomienda realizar un diagnóstico para verificar el origen de dichas sales higroscópicas.

No prestar atención a este tipo de humedades afecta al edificio y suele ser la causa de deterioro más común en los edificios. Por ello, Murprotec no deja de mejorar y avanzar en el desarrollo de tratamientos contra la humedad en sus propios laboratorios de investigación. Seguros de sus buenos resultados, la empresa líder en el sector antihumedad ofrece una garantía de hasta treinta años en todos sus tratamientos.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    La fase 1 de desescalada pone en el mapa las segundas residencias para la mayoría del territorio. La lucha contra el coronavirus entra en una nueva fase. Con precaución, y con nuevas medidas para mantener el contagio a raya, se empiezan a abrir nuevos caminos. Una de las novedades más esperadas de la desescalada era la […]

    El moho y las humedades van de la mano en una de las parejas más peligrosas para nuestra salud y la de nuestro hogar. Las manchas en las paredes y el característico olor a tierra mojada son dos de las indicaciones que nos señalan que el moho ha aparecido en nuestra casa. El moho es un […]

    cucarachas humedades

    El calor y la humedad son dos factores que van a hacer salir de su escondrijo a las cucarachas, unos insectos muy poco populares que no queremos ver en nuestra propia casa ni en sus alrededores. Aunque hay más de 4.500 especies diferentes de cucarachas (cuyo nombre científico es el de Blattodea), apenas unas decenas […]

     ¿Hablamos?