Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

La humedad pone en peligro las instalaciones eléctricas

Las humedades estructurales en los edificios pueden provocar graves accidentes en la instalación eléctrica. Y es que de manera prolongada, la humedad va empapando los materiales de construcción y atraviesa las paredes humedeciendo tolo lo que encuentra a su paso.

De esta manera, y teniendo en cuenta que el agua es uno de los mejores conductores de la electricidad, puede afectar al cableado eléctrico provocando desde fallos en las conexiones hasta cortocircuitos, aumentar el riesgo de electrocuciones o ser incluso origen de incendios.

La presencia de humedad estructural en las construcciones deteriora cualquier artículo independientemente del material del que esté fabricado. Así, oxida elementos metálicos, agrieta y pudre las maderas de suelos y mobiliario, daña los aparatos electrónicos y genera la proliferación de hongos y moho que pueden terminar perjudicando también la salud de las personas si no se pone solución a tiempo y de forma definitiva.

cortocircuito-humedad

Para evitar situaciones de este tipo, y que las paredes, los enchufes, los muebles y aparatos que tenemos en nuestra casa o lugar de trabajo así como nuestra propia salud no se vean deteriorados, lo mejor es pedir ayuda a los profesionales y que atajen de raíz estos problemas.

En Murprotec, especialistas en soluciones antihumedad y líderes en toda Europa por la eficacia y garantía en sus tratamientos contra la humedad estructural desde hace más de cinco décadas, saben que acabar para siempre con este tipo de problemas es la única solución. En eso ellos son expertos y hacen un diagnóstico previo, con el personal más cualificado y ponen un tratamiento específico para cada caso, lo que da como resultado la solución definitiva de la humedad.

 

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Una vivienda puede llegar a producir más de 10 litros de agua al día durante el invierno. En esta época del año, no sólo aumentan los niveles de humedad en el exterior, sino que también lo hacen en el interior de nuestros hogares (…).

    humedad paredes

    Es habitual que en una vivienda aparezcan humedades en las paredes interiores. Estas humedades suponen una gran molestia para los habitantes de la casa y además pueden ser el ocasionante de afecciones respiratorias y otros problemas de salud. Es necesario acabar con el problema de la humedad, ya que lo habitual es que si no […]

    Las colas para entrar en el Museo del Prado se hacen más largas estos días. Las obras que Velázquez pintó para Felipe IV vuelven a casa y, según los tiempos de espera, nadie quiere perderse la oportunidad de contemplar, por primera vez en España, a la familia de El Grande, el rey de la dinastía […]

     ¿Hablamos?