Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

La falta de humedad favorece la aparición de las arrugas

Arrugas por la humedad

Cuando nos vamos haciendo mayores, las células que componen la epidermis, la capa de la piel más exterior y que nos protege de los agentes externos, se vuelven más delgadas. Un estrechamiento del espesor de la piel que nos hace más vulnerables. Cuando esto ocurre, disminuye la eficacia de la función barrera de la epidermis, de tal forma que la humedad se escapa. Una situación que da lugar a la sequedad de la piel. Se estima que las células de la epidermis disminuyen un 10% por década, hecho que se suma a que cuanto más envejecemos menos se dividen, por lo que la regeneración y reparación de la piel es más lenta.

Las consecuencias de hacernos mayores, no sólo afecta a la epidermis, aunque sea ésta la parte más visible; la capa dérmica, la segunda capa de la piel que contiene sus elementos estructurales, sufre los efectos más significativos del paso del tiempo. Mientras que la epidermis dejaba escapar la humedad por la cada vez menos presencia de células, en el caso de la dermis se produce menos colágeno y las fibras de elastina se desgatan, de modo que la piel se vuelve más fina.

Dos cambios en la piel que favorecen la aparición de arrugas y la flacidez. De ahí la vital importancia de una correcta hidratación, así compensamos la fuga de humedad por envejecimiento.

En el caso de las viviendas pasa lo contrario. Es decir, la falta de humedad en la piel provoca su arrugado, mientras que en las construcciones es el exceso de humedad lo que hace que la pintura de las paredes se agriete o se caiga. La flacidez, trasladándola al terreno de las edificaciones, tiene su origen en un problema de humedad, no por escasez, sino por exceso. Salvando las distancias, las diferencias entre el envejecimiento de la piel y del hogar también distan en su origen. En el primer caso, está más que estudiado y localizado, mientras que en el segundo el diagnóstico es más difícil. Si estuviéramos hablando de un medicamento, el tratamiento para la piel podemos conseguirlo sin receta médica, mientras que para la vivienda necesitamos prescripción.

Humedad por capilaridad

La solución es igual de eficaz y duradera, pero para evitar que la pintura caiga de las paredes de nuestra casa se necesita a especialistas antihumedad. Los de Murprotec encuentran la causa y tienen en su haber los mejores tratamientos, en el caso de las dolencias que éstos curan, para poner fin al exceso de humedad estructural.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Humedades Granada

    La provincia granadina es muy conocida por varios motivos. Seguramente muchos piensen en la Alhambra como su argumento principal. El antiguo conjunto musulmán fue nombrado patrimonio de la humanidad en 1984 y es uno de los conjuntos históricos más visitados de nuestro país. Granada también es una de las provincias famosas por el binomio mar […]

    Según las últimas noticias sobre las humedades en los edificios, hemos podido saber que  estos problemas siguen siendo una asignatura pendiente para quienes deben encargarse de solucionarlos en muchos puntos de España. Los colegios y las residencias, por ejemplo, ya sean estas últimas de ancianos, estudiantes o de personas con discapacidad, no pueden permitirse tener […]

    La presencia de humedades estructurales en edificios puede llegar a ser muy dañina, tanto para el inmueble como para la salud de sus habitantes. Además, este tipo de humedad también puede afectar gravemente a nuestro bolsillo. Y es que la prematura detección y localización de los problemas de humedad estructural es crucial para evitar el […]

     ¿Hablamos?