Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Humedades de moda

El exceso de humedad ambiental en los hogares puede provocar efectos en los alimentos, en el mobiliario, en las puertas y ventanas e incluso en la salud de las personas. Pero además, la humedad en demasía puede acabar estropeando esas prendas de vestir que tanto nos gustan o impregnando un olor desagradable a la ropa que guardamos en los armarios.

Y es que la presencia de humedad estructural en las construcciones puede llegar hasta el interior de vestidores y armarios de la misma forma que actúa en paredes y muros. Es decir, las manchas de hongos y el mal olor que pueden provocar cualquier tipo de humedades estructurales en las construcciones se trasladan a la ropa cuando éstas penetran en los roperos.

Sensación de humedad y frío al vestir prendas tocadas por la humedad o mal olor impregnado en su tejido son algunos de los efectos que puede tener el exceso de humedad en el interior de los armarios.

Para poner a salvo nuestra ropa y demás enseres de vestir y evitar su deterioro y desuso es de radical importancia poner freno a las humedades estructurales que atacan nuestra vivienda. Los especialistas en tratamientos antihumedad de Murprotec lo tienen claro, cuanto antes de actúe contra las humedad estructural más efectiva será su erradicación y menos costoso el tratamiento.

Murprotec tiene una trayectoria de más de cinco décadas en el sector contra las humedades estructurales y los testimonios de arquitectos y clientes avalan los más de siete mil tratamientos que realizan anualmente.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Tener que dar una capa de pintura después de haber quitado el revestimiento de las paredes afectadas o limpiar las manchas negras de los baños son las cosas más livianas con las que nos podemos encontrar por el efecto de las humedades en nuestras casas. De hecho, bien sea por condensación, capilaridad o infiltración, la […]

    El moho es un hongo microscópico que prolifera en ambientes húmedos y mal ventilados, afectando la salud y la estructura de los hogares . Cuando la humedad relativa de una habitación supera el 55% se convierte en un lugar susceptible para la aparición de micro organismos, sobre todo si el sol no tiene mucho acceso […]

    deshumidificadores

    Hartos de que el frío entre por las ventanas, los cristales se empañen, desconchones en los techos o las machas de moho en paredes, los deshumidificadores se convierten en una herramienta rápida y asequible para solucionar los problemas de humedades estructurales en viviendas u oficinas y acabar con el malestar de aquellos quienes las padecen. […]

     ¿Hablamos?