Con la llegada de la primavera, es inevitable que todos empecemos a hablar sobre un tema de salud muy asociado a esta época del año. El tema de conversación no es otro que la alergia, que afecta por igual a niños y adultos.
La alergia es una reacción extrema de nuestro organismo hacia una sustancia externa que considera dañina, este elemento es conocido como alérgeno. A primera vista podemos pensar que la alergia es una enfermedad común y sin demasiada importancia, pero esto no es cierto, ya que puede llegar a dificultar la calidad de vida del que la padece. Por esto es muy importante determinar de un modo claro y objetivo las causas de origen.
Hay muchísimas sustancias que pueden provocar una reacción alérgica en el ser humano, y varias de ellas están directamente relacionadas con las humedades que pueden existir dentro de nuestro hogar.
Las humedades presentes en las paredes son el hábitat perfecto para ácaros, hongos y bacterias, que en muchos casos, son los alérgenos por excelencia. Existen gran cantidad de personas que conviven diariamente con humedades desarrollando alergias a los hongos, siendo un ejemplo muy claro la aspergilosis, una reacción alérgica causada por el hongo Aspergillus.
El Aspergillus es un hongo muy común que puede crecer tanto dentro como fuera de la casa, especialmente si existe un exceso de humedad. Este alérgeno ataca a las personas que se encuentran bajas de defensas, por lo que hay que tener especial cuidado tanto con bebés como con ancianos y personas con el sistema inmunitario afectado.
Los lugares en los que más prolifera este tipo de hongo son las ventanas, las grietas de las paredes y los suelos, en los sistemas de limpieza e incluso en las puertas de los edificios, aunque en general, en todos aquellos lugares que puedan acumular humedad, pues el Aspergillus, es un hongo con unas propiedades que facilitan su desarrollo y crecimiento en ambientes preferentemente cerrados y húmedos.
En Murprotec estamos comprometidos con el bienestar de las edificaciones y la prevención de las humedeces y siempre advertimos del peligro que generan los hongos en la salud. Combatir las humedades para mantener intacta la estructura de nuestras viviendas y también nuestra salud es algo fundamental para estar tranquilos.
Por esto, siempre recomendamos contactar con especialistas en la lucha contra la humedad estructural, escuchando la opinión de los expertos, y llevando a cabo tratamientos y soluciones definitivas contra estos problemas que afectan directamente a la salud.
Porque las alergias, no sólo dependen de la época del año, sino también de la humedad que exista dentro de nuestros hogares.