Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

La humedad prolongada en las viviendas aumenta el riesgo de padecer asma

En España hay 3 millones de personas asmáticas y en el mundo superan los 300 millones. La tasa de mortalidad por esta patología en nuestro país es de 7 habitantes por año

Madrid, junio de 2012. El asma es una enfermedad alérgica que afecta a los bronquios y cada vez es más frecuente entre los niños y los jóvenes, aunque también la padecen los adultos. Los últimos estudios realizados por diversas instituciones confirman que las personas que viven en casas con problemas de humedad, son mucho más propensas a desarrollar asma.

En el caso de los niños, según varios estudios realizados en el Centro Alemán de Investigación para la Salud Ambiental de Neuherberg, se ha demostrado que la humedad y el contacto con los ácaros y el moho que ésta produce, debilita el sistema inmunológico infantil y causa inflamación de las vías aéreas, lo que normalmente desemboca en serios problemas respiratorios, como es el asma, en los más pequeños de casa. Otros estudios, como el publicado recientemente por el European Respiratory Journal, no sólo confirman que la existencia de problemas de humedad en el hogar exacerba los síntomas de los niños y personas asmáticas sino que cumple algún papel en la aparición y persistencia de la enfermedad.

Murprotec, conocedor de los efectos y consecuencias de la exposición a la humedad en la salud de las personas y en la de los edificios, realiza constantemente acciones informativas a través de su página web y de su página en Facebook, como el concurso “Canciones para combatir las alergias”. Con este tipo de campañas pedagógicas se busca informar a la población de los efectos de la humedad, cómo detectarla y buscar una solución efectiva.

.


Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    A la caída del revestimiento de las paredes o los desconchones de pintura habría que sumar también la posibilidad de que el yeso o la escayola del techo se estropeen, a causa de la presencia de humedad en la construcción, hasta el punto de provocar su desprendimiento. Ahora bien, ésta sería una consecuencia en última instancia, ya que antes podrían verse signos como manchas de moho o grietas en el material. Y es ahí, ante la aparición de los primeros síntomas cuando hay que actuar, con el fin de evitar males mayores.

    En los últimos tiempos la palabra ahorro se ha vuelto omnipresente. Ahorrar es una obsesión para todos y para todo. Queremos gastar menos en gasolina, comidas y actividades de ocio. Revisamos con lupa las facturas de teléfono, luz y agua; así como comparamos y damos mil vueltas antes de comprar algo o contratar algún servicio. […]

      ¿Podemos hacerte una pregunta? Si tuvieras un problema grave de salud, ¿a quién escucharías? ¿El consejo de la abuela de toda la vida o lo que te dijera un doctor? Con las manchas de moho en el techo y las pinturas antihumedad sucede lo mismo. Como durante décadas las soluciones del hogar siempre se […]

     ¿Hablamos?