Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

¿Humedad en la planta alta? Descubre por qué

Sin tener filtración a través de azoteas o tejados y estando lejos del suelo, ¿por qué no podemos desprendernos del mal olor, el vaho y las manchas en las paredes y techos de la segunda planta? Es fácil, hay que acabar con la creencia común que sólo hay humedad cuando llueve o cuando hay goteras en algún de la casa. Este es el primer paso; a partir de ahí, habrá que observar los síntomas, será crucial para poder definir si se trata o no de un problema de humedad estructural.

image005

En las plantas más alejadas del suelo lo frecuente es que los cristales y espejos se empañen (constantemente, no sólo al salir de la ducha). También, viene siendo habitual en estos hogares que el mal olor persista a pesar de usar ambientadores, ventilar y colocar plantas; es más, que el olor desagradable impregne sábanas, cortinas y hasta la ropa de los armarios. Esto último, no porque nuestros suavizante no sea el mejor, sino porque probablemente en el interior de estos habiten algo más que jerséis y pantalones. De nuevo nos vemos obligados a hablar de la presencia de moho; es este tipo de hongo el que aparece en las esquinas de las paredes y techos, aquel mismo que se encarama entre perchas y estantes dentro del armario, humedeciendo cada prenda.  Esto son los síntomas que más se repiten en las plantas superiores de las viviendas cuando su estructura está dañada por humedades.

¿Cuáles son las causas? Murprotec no tiene más culpable de estas consecuencias que la propia actividad diaria dentro del hogar. Algo que, claro está, no podemos evitar, pues hay que cocinar, ducharse y lavar la ropa. Sin embargo, es cierto que estos profesionales han detectado algunas situaciones que empeoran y favorecen estos síntomas; entre ellos se encuentran una ventilación inadecuada e insuficiente que provoca que el vapor de agua se quede atrapado en casa. Y es que sí, es éste, la condensación de vapor de agua el que provoca estos fenómenos.

image003

Habiendo descifrado los síntomas y el origen, un perfecto proceso antihumedad ha de acabar con una solución, preferiblemente para siempre. Y aquí es cuando de nuevo hay que acudir a Murprotec, que además de no tener dudas en cuanto al foco de los problemas de humedad estructural, cuenta con los remedios más eficaces del mercado, con una garantía, además, de treinta años.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Para evitar los problemas que conllevan las humedades estructurales y asegurar el bienestar de los habitantes de los edificios dañados por ellas, es necesario contar con el diagnóstico y tratamiento de profesionales en la materia. Murprotec lleva más de medio siglo reparando las humedades estructurales que ponen en peligro nuestras casas y nuestra salud con resultados eficaces y, lo más importante, definitivos.

    La humedad crea ambientes propicios para que los ácaros, bacterias, virus y hongos proliferen y se desarrollen en el hogar. Unos compañeros de domicilio ‘invisibles’, aunque no por ello menos molestos y peligrosos. Y es que, según ha publicado El Global, la contaminación del interior de edificios, medida a raíz del número de estos microorganismos acumulados en la vivienda, puede ser hasta cien veces superior que la exterior.

    Si antes de llegar a este post ya has buscado soluciones para la humedad de tu sótano, es muy probable que te hayan ofrecido su impermeabilización. Durante mucho tiempo, la impermeabilización de tu sótano fue algo imprescindible si querías darle a este espacio subterráneo un uso de oficina, sala de juegos o incluso de cine. Sin embargo, la realidad es [...]
     ¿Hablamos?