Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Este remedio es una ruina: soluciones inútiles

A todos se nos ha pasado en algún momento por la cabeza. Encontrarnos con una pequeña mancha de humedad y decir… «esto lo soluciono yo en un momento«.

Y es en ese momento, y solo en ese preciso momento, cuando comenzamos a experimentar el inicio de todos nuestros futuros problemas. Ya que da igual si se trata de humedades por condensación, filtraciones laterales o capilaridad. Los remedios caseros nunca funcionarán a largo plazo contra los problemas de humedades.

Remedios antihumedad

Porque no existe una solución a coste 0€ que pueda satisfacer las necesidades de cada tipo de humedad ni hogar. Porque cada situación es diferente y cada problema debe resolverse específicamente por profesionales que sepan realizar un diagnóstico correcto. Ya que en el origen de nuestros problemas, también encontraremos la solución.

Pero… ¿cuáles son los remedios caseros antihumedad que NO funcionan y que tenemos al alcance de la mano?

  1. Ventilar bien. Este consejo suele aparecer no tanto cuando ya tenemos las humedades en casa sino como idea para evitarlas. Aunque tiene su lógica, no nos va a servir para nada en el momento en el que las humedades se hayan instalado en nuestro hogar, pues no va a solucionar el problema.
  2. Disminuir la humedad que se produce en casa. Este consejo nos pone en una difícil solución: si nuestras humedades aparecen en cuanto usamos la ducha o cocinamos un par de veces… ¿deberíamos dejar de ducharnos y cocinar? Este consejo es solo un parche que no va al fondo de la cuestión.
  3. Separar los muebles de las paredes. Este consejo intenta evitar que la humedad de las paredes cale y llegue a los sofás, a los sillones y los armarios. El problema es que no todos podemos hacerlo. Además, no debemos dejar que las humedades condicionen el modo en el que vivios. Es mucho mejor ir a por ellas y eliminarlas de una vez por todas.
  4. Sales antihumedad. Otro clásico de los remedios caseros, que supone un coste adicional (hay que comprar las sales), y que por supuesto, no puede llegar a solucionar un problema de una habitación completa, ya que solo se enfoca a pequeñas estancias.

Como muchas veces hemos visto, una vivienda con humedades se devalúa y además, aumenta considerablemente su gasto energético.

Por todo esto, cuanto más esperemos en buscar una solución definitiva y más tiempo dediquemos a inútiles remedios, más se propagarán las humedades y por tanto, empeorará nuestra situación.

Es mejor que trates directamente con los profesionales antihumedades, que te darán todas las garantías en cuanto a trato, diagnóstico y efectividad a la hora de aplicar el método más acertado para acabar con tus humedades, sin pasar por la pérdida de tiempo y dinero que suponen los métodos caseros.

Deja de invertir en soluciones caseras, que únicamente suponen un parche al problema real. Busca profesionales que te ofrezcan una solución real y definitiva, y si además te ofrecen una garantía de hasta 30 años… mucho mejor.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Cuando parece que la factura eléctrica va a subir de forma más que considerable a principios de año es hora de pensar cómo ahorrar. Hace tiempo que tenemos que hacer frente a una situación más o menos desfavorable, por lo que los malabarismos para llegar a final de mes con más gloria que pena hace […]

    Un clima maravilloso, unas playas reconocidas en todo el mundo y una gran variedad paisajística y arquitectónica hacen de las Islas Baleares, un lugar privilegiado para poder pasar tanto unas vacaciones, como toda una vida. Pero nunca debemos olvidar, que en uno de los mejores lugares del mundo, también nos podremos encontrar con problemas derivados […]

    Hoy 5 de Mayo se celebra el Día Mundial del Asma bajo la sombra de la pandemia por COVID-19. Más de veinte años han pasado desde la primera Reunión Mundial sobre el asma, celebrada en Barcelona en 1998. Desde entonces, el día, que se celebra el primer martes de Mayo, se ha centrado en dar a […]

     ¿Hablamos?