Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Consecuencias de la humedad en los cerramientos

La humedad puede afectar a los cerramientos de los edificios dando lugar a incómodas consecuencias que, además, pueden afectar a la economía doméstica. La existencia de humedades en las paredes cercanas a los cierres de puertas, ventanas y balcones de las casas, puede acarrear pérdidas de calor y/o frío al quedar reducida su capacidad aislante.

La humedad estructural que penetra en los cimientos de los edificios debido a la presión que ejerce sobre su estructura la tierra que lo rodea, afecta a los cerramientos en el momento en el que la humedad los alcanza en su ascenso a través de muros y paredes.

Por su parte, la humedad que se genera por los ‘fenómenos de condensación’, fruto a veces de la actividad doméstica diaria, también puede tener efectos sobre los cerramientos de los edificios. Uno de los síntomas más característicos de la condensación es el exceso de agua en el ambiente, lo que puede oxidar y deteriorar estos cerramientos, reduciendo su buen funcionamiento y efectividad.

El deterioro de los cerramientos domésticos afecta al aislamiento término del edificio, por lo que, además de provocar un alto derroche de energía perdiendo el calor o el frío, supone un alto gasto económico.

Para evitar estas pérdidas en climatización y consumo innecesarios a causa de los problemas que acarrean las humedades estructurales, Murprotec ofrece soluciones definitivas, rápidas y eficaces. Especialistas en el diagnóstico y tratamiento de las humedades, sus expertos localizan el origen del problema y le ponen fin a la humedad para siempre.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    “Cuidar el papel para preservar la historia: La Fundación Cristino de Vera enseña a una veintena de archiveros a proteger los libros y documentos de la humedad y la temperatura” "Las condiciones medioambientales de La Laguna son de las peores de las Isla para la conservación de obras en papel", asegura Katarzyna Zynch. Por esta razón, esta experta en [...]

    El Ayuntamiento sigue realizando mejoras en las instalaciones deportivas de la ciudad con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los burgaleses. Ahora le toca el turno a las piscinas del Silo, en el barrio de Capiscol, donde se invertirán 71.450 euros para solucionar los problemas de humedades y otros 36.000 para modificar la ventilación tanto de la zona de baño como del gimnasio.

    Para conservar nuestro patrimonio en las mejores condiciones, es necesario un mantenimiento adecuado y continuo. Se puede poner en peligro la solidez de la estructura de los edificios y la integridad física de quienes se encuentren es su interior.

     ¿Hablamos?