Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

¿Cómo descubrir si hay humedad en casa?

Es muy frecuente poner remedio a los problemas de humedad sin saber siquiera cuál es la patología que se sufre. Es decir, si se detecta mal olor al abrir un armario o ropa apulgarada, de forma casi inmediata se va al supermercado y se compran esas bolas antihumedad que, más allá del olor que desprenden, poco pueden hacer contra el moho negro, en este caso. El proceso se repite de forma similar ante las habitaciones con corrientes de aire frío o ambiente especialmente pesado; sin dudarlo casi, se pone destino ferretería en busca de un deshumificador. Como en el caso anterior, un espacio pequeño puede quedar con aire limpio, pero cuando el problema se extiende por la casa poco pueden hacer estos aparatos.

Humedad en casa

Sin embargo, antes de intentar solucionar algo que a priori no se sabe qué es ni de dónde proviene, convieneconfirmar que efectivamente se sufre un problema de humedad estructural, en cuyo caso habrá que detectar también el tipo de problema del que se trata y que está causando estrados en el hogar.

Una de las formas más sencillas de confirmar que sí que se convive con humedad en exceso es contar con la ayuda de un higrómetro. Se trata de un instrumento que mide digitalmente el nivel de humedad en una habitación concreta. De este modo, puede saberse si se tiene o no un problema de humedad importante. Eso sí, una vez realizadas las comprobaciones, especialmente en hogares con niños, embarazadas o ancianos, se necesita la intervención de especialistas antihumedad. No es fácil determinar el origen de los problemas de humedad estructural, ya que proceden desde lo más profundo de los cimientos o muros. Por ello, hay que contar con profesionales.

Murprotec cuenta con tratamientos y servicios para las humedades generadas por infiltración, capilaridad y condensación. Para cada caso, la empresa tiene la solución más adecuada. Todas con garantía de que el exceso de humedad desaparecerá para siempre. Además, contando con el asesoramiento experto nos aseguramos de detectar síntomas que se encuentran en su estado inicial. Es decir, efectos que nosotros probablemente no descubriríamos hasta que dieran la cara en forma de consecuencia dañina y casi irreversible, pero que Murprotec sería consciente de su existencia en el primer diagnóstico del edificio. Cuanto antes se sepa qué pasa con la humedad en casa, menores serán los riesgo, mayor el éxito de los tratamientos aplicados

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    El problema de humedad estructural más común entre los edificios de la Comunidad de Madrid deriva de la capilaridad, que es el fenómeno por el que el agua acumulada en el subsuelo penetra por las paredes y tiende a ascender a través de los materiales. Si éstos son lo suficientemente porosos y no tienen un […]

    ceras impermeabilizantes pinturas antihumedad

    Las ceras impermeabilizantes y las pinturas hidrófugas son dos sistemas que pueden resultar atractivos si nos planteamos solucionar nuestros problemas de humedades pero que, en realidad, no funcionan. Existen diversos tipos de ceras impermeabilizante, basadas en la superficie en la que va a aplicarse. Así, no es lo mismo usar uno de estos productos en […]

    Sales y humedad

    ¿Quién no tiene la imagen de la típica bolsita de sal en las cajas de los zapatos recién comprados?. Estas pequeñas bolsas se utilizan para evitar que la humedad malogre nuestro nuevo y flamante calzado. De un modo similar, la sal lleva utilizándose, como otros tantos remedios caseros, desde hace tiempo como solución a los […]

     ¿Hablamos?