Llamada gratuita - de 08:00 a 22:00

Bronquitis y humedades: conceptos incompatibles

La bronquitis es una enfermedad del sistema respiratorio. Se trata de la inflamación de las vías que llevan el aire de la nariz hacia los pulmones, provocando su estrechamiento hasta el punto de dificultad la respiración de quien la padece. Los problemas de humedades en el hogar van a hacer que cualquier persona enferma de bronquitis sufra mucho más que si viviese en una casa adecuadamente acondicionada. Sigue leyendo para descubrir los síntomas de la bronquitis y cómo evitar que las humedades agraven esta enfermedad.

La causa de la bronquitis es un virus que ataca primero a la nariz y la garganta pero que muy pronto empieza a bajar y se instala en los conductos que llevan el aire a los pulmones. La bronquitis aguda suele aparecer poco tiempo después de haber tenido enfermedades como el resfriado o la gripe. Además de la bronquitis aguda, podemos padecer bronquitis crónica, que es, básicamente, la misma enfermedad pero alargada en el tiempo. En este caso, la tos suele ir acompañada por moco, prolongándose en el tiempo durante algunos meses. Por supuesto, la bronquitis puede afectar tanto a adultos como a niños. Debemos estar muy atentos en este último caso, pues los pequeños de la casa son los más propensos a sufrir.

bronquitis humedades

Hay una serie de síntomas que son muy claros y que nos pueden poner sobre la pista de una bronquitis aguda. Molestias en el pecho, tos con moco, fatiga, algo de fiebre y dificultades respiratorias son algunos de ellos. Cuando además padecemos asma, pueden ser que emitamos silbidos al respirar.

¿Los problemas de humedades en el hogar son la causa de las bronquitis agudas y crónicas? Las humedades en casa lo que provocan es un empeoramiento de las condiciones de vida de cualquiera que viva con ellas que, en el caso de padecer una enfermedad respiratoria como la bronquitis, se agrava drásticamente. La aparición de hongos y sus esporas, la proliferación de ácaros, los malos olores… todo ello contribuye a que cualquier persona que tenga algún tipo de enfermedad respiratoria sufra mucho más. En el caso de la bronquitis, podemos pasar de una bronquitis puntual a una bronquitis crónica si no conseguimos curarnos adecuadamente.

Las recomendaciones que puedes encontrar fácilmente sobre cómo curar tu bronquitis a menudo no suelen hacer hincapié en que es muy importante vivir en un ambiente lo más sano y libre de humedad posible. Una vivienda que tenga humedades, ya sea por condensación, por capilaridad o por infiltración, jamás va a ser una vivienda salubre. Los peligros son muchos y entre ellos está, precisamente, el empeoramiento de salud en pacientes con bronquitis.

Sin ninguna duda, una de las mejores medidas que podemos tomar para asegurarnos de que vamos a curarnos lo más rápidamente posible es la de certificar que estamos viviendo en un espacio sin humedades que agrave nuestra situación. Contar con profesionales en el ámbito de la reparación de humedades nos va a dar todas las garantías que necesitamos para solucionar este inconveniente y poder sanar lo más rápidamente posible.

Pide un diagnóstico gratuito

Uno de nuestros técnicos se desplazará hasta tu domicilio, edificio o local comercial y realizará un diagnóstico completo, gratuito y sin compromiso.

    Pide un diagnóstico

    Relacionados

    Pared con hongos y humedades

    En Murprotec somos expertos en la identificación y tratamiento de todo tipo de humedades, ya sean causadas por condensación, capilaridad o infiltraciones. Para que los profesionales de la compañía puedan actuar, es necesario primero que los afectados por humedades en casa se den cuenta del problema que tienen entre manos. Así que, ¿cómo podemos intuir […]

    Una de las consecuencias más frecuentes de los problemas de humedad por infiltración o condensación es el mal olor que impregna el hogar que los sufre. El hedor puede alcanzar al mobiliario, las alfombras o cualquier superficie de tela. De ahí la especial atención que hay que prestar en el interior de los armarios, ya que si […]

    sal tratamiento humedades

    ¿Sal para tratar humedades? De entre todos los remedios caseros para reparar humedades que no funcionan, tal vez te hayas encontrado alguna vez con este tan curioso (y poco efectivo). Sí, hay quien emplea sal, la sal gruesa que se utiliza habitualmente en la cocina, para tratar de solventar sus problemas de humedades en casa. […]

     ¿Hablamos?